SAVE THE DATE! Taller práctico: Protección de Datos & Abogacía
17/04/2018
![]() |
OBJETIVO
La aprobación del Reglamento UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, Reglamento General de Protección de Datos (en adelante RGPD), presenta un nuevo modelo de protección de datos con profundos cambios en relación al marco normativo vigente con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
La Abogacía debe considerarse un colectivo profesional crítico, habida cuenta de los servicios profesionales que presta, y para el cual la confidencialidad y seguridad en el tratamiento de los datos personales debe ser un elemento prioritario a nivel de cumplimiento normativo.
La inminente aplicación del RGPD, prevista para el 25 de mayo de 2018, comporta un escenario de adaptación de los modelos preexistentes en nuestros despachos profesionales. El objetivo de este taller es ofrecer al colegiado del ICAB un conjunto de directrices, eminentemente prácticas, para poder proceder a la adecuación de los principales cambios normativos previstos.
DESTINATARIOS
El destinatario del Taller, con carácter general, es cualquier colegiado que actúe por cuenta propia como responsable de su actividad profesional, y con independencia de las características y disciplinas profesionales que trate.
Por otro lado, cualquier otro colegiado que preste servicios en una Sociedad Profesional o por cuenta ajena, también debe estar interesado en los conocimientos y directrices del Taller, con independencia de quien sea el responsable del tratamiento.
PROGRAMACIÓN
El Taller se programa en 4 sesiones de 2 horas, en horario de 12 a 14h, con los siguientes bloques temáticos a tratar:
Sesión 1. Viernes, 27 de abril:
Transición de la LOPD al RGPD: cómo plantear la adaptación del despacho y nuevos principios.
Identificación de los Tratamientos de Datos propios de la Abogacía
Procesos y gestión de la información.
Sesión 2. Viernes, 4 de mayo:
Planteamiento y ejecución del análisis de riesgos: metodología y consejos prácticos.
Determinación de medidas de seguridad técnicas y organizativas y propuesta de procedimientos mínimos.
Tratamientos de Alto riesgo y Evaluación de Impacto en despachos de abogados.
Sesión 3. Viernes, 11 de mayo:
Legitimación de los Tratamientos: en especial datos de clientes y Hoja de Encargo
Preparación práctica para la respuesta a derechos de los interesados.
Revisiones política de privacidad despacho: sitio web, plataformas de servicios, etc..
Sesión 4. Viernes, 18 de mayo:
Abogado como prestador de servicios con acceso a datos y Abogado como receptor de servicios con acceso a datos: marcos contractuales.
Delegado de Protección de Datos: obligación y servicio.
Otras cuestiones de interés para la Abogacía
INSTRUCTORES
Los instructores del Taller son, en su mayoría, Abogados especialistas en protección de datos y perfectos conocedores de las características propias y de los procesos internos en el tratamiento de datos propios de nuestra profesión.
DOCUMENTACIÓN
Se hará entrega de la hoja de encargo que se prevé necesaria a partir de la entrada en vigor del reglamento y de toda aquella documentación necesaria para acceder a Registros, APD, encaminando y acompañando, en la medida de lo posible al colegiado del ICAB hacia la entrada en vigor del Reglamento UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Contactos
-
- Otros teléfonos ICAB
Mallorca, 283 / Mallorca, 281 (Centre de Formació)
08037 Barcelona , Barcelona - España
T. 93 601 12 12 - EXT. 5334 F. 93 215 04 29 E. cultura@icab.cat E. formacio@icab.cat