Aprobado el presupuesto del ICAB y las cuotas colegiales para el 2018
En el marco de la Asamblea General Ordinaria, la decana del ICAB, Mª Eugenia Gay, ha presentado las líneas fundamentales que guían la propuesta de presupuestos para el próximo año y ha detallado el Plan de acción de la Junta para su mandato, basado en varias políticas de gestión, con el objetivo principal de fortalecer la abogacía. La decana también ha anunciado el cumplimiento del compromiso de renegociación de la Póliza de Responsabilidad Civil, habiendo conseguido una reducción del 50% en el coste de aquellos que tienen la modalidad básica.
Para hacerlo posible, ha explicado las líneas estratégicas de actuación como la mejora de los servicios colegiales con mecanismos de excelencia y control de la utilidad y rentabilidad económica, la mejora en la comunicación y en la conversión de ésta como herramienta bidireccional con los colegiados, la creación de redes de relaciones que permitan el crecimiento de nuestros colegiados y su internacionalización, el aumento de la presencia social y la consideración del ICAB como referente del mundo profesional en general y de la abogacía en particular, y el refuerzo del equipo humano del Colegio con equipos multidisciplinares y transversales, entre otros.
Por su parte, Josep Maria Balcells, tesorero del ICAB, ha presentado unos presupuestos para el 2018 con una previsión de mantenimiento de las cifras de gastos e ingresos, "un presupuesto de continuidad en la contención del gasto que tiene su traslación también en la reducción de cuotas colegiales".
En este sentido ha anunciado que los gastos de personal se quedarán por debajo del 39% de la totalidad del gasto presupuestario, las aportaciones a las instituciones, las colaboraciones profesionales y los gastos institucionales y corporativas se mantienen también en importes similares a los de 2017, y por debajo en todos los casos a las cifras de 2016.
En cuanto a la previsión de ingresos, Balcells ha detallado que se ha aplicado una reducción de las cuotas del 50% al colegiados más júniors (primeros 2 años de colegiación) y los más séniors (los que ya llevan de 43 a 45 años colegiados), la congelación del resto de cuotas y el abaratamiento del coste de la póliza de Responsabilidad Civil.
Durante la Asamblea la decana también ha presentado las acciones concretas que ya se han comenzado a desarrollar en estos ámbitos.
En defensa y representación de los compañeros ante la Administración y la justicia
La Junta ha anunciado la renovación y ampliación de la Comisión de Normativa, la publicación de todos los materiales de trabajo ante las iniciativas legislativas y el impulso de las sesiones formativas exprés.
En cuanto a las condiciones socio-laborales se promoverán las actividades del Colegio que permitan la conciliación, sobre todo al mediodía; los encuentros con representantes de despachos y trabajadores para favorecer un convenio colectivo por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los abogados; y el Plan de formación en materia de conciliación y flexibilidad, así como el diseño de un plan de igualdad para combatir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.
Se mejorará la comunicación con el refuerzo de las redes sociales, con una web interactiva adaptada a dispositivos móviles y con la creación de mecanismos de participación directa. En esta misma línea, se apuesta por la transformación digital, con la creación de una Comisión digital donde participarán los mejores profesionales, con un ciclo de conferencias sobre las principales herramientas para la abogacía, la ampliación de videoconferencias con las cárceles desde la Ciudad de la Justicia y un nuevo servicio digital: la actualización jurídica.
Y, finalmente, se ha anunciado que habrá nuevas instalaciones en los Juzgados, la búsqueda de aparcamiento para abogados, la mejora de las Salas de Togas y en el acceso a los organismos no judiciales.
En definitiva, se trata de un conjunto de iniciativas y propuestas para mejorar las condiciones de trabajo de todos los colegiados, para servirles y ofrecerles la asistencia que necesiten.
Más y mejor formación
El fortalecimiento de la abogacía, y el mantenimiento de su prestigio, pasa por tener unos profesionales formados, con las herramientas y los conocimientos más actuales, para poder ser capaces de atender mejor sus necesidades. Por ello la Junta apuesta por la celebración de Congresos de actualización jurídica, la realización de cápsulas formativas al alcance de todos los colegiados, la mejora del acceso telemático, la programación de planes de formación específicos (con atención a las Delegaciones y la participación de las secciones) y el apoyo del mejor profesorado, que será seleccionado de manera pública y transparente.
Asimismo, se ha elaborado un conjunto de normas, incluidas en el Código Ético, con el que se han definido los criterios objetivos que han de regir el procedimiento de selección y contratación del profesorado, entre otras medidas
Internacionalización
La Junta considera de vital importancia impulsar, aún más, la internacionalización del Colegio, en un mundo cada vez más global. Para hacerlo posible crea la Comisión de Relaciones Internacionales y el Grupo de Abogados: promueve las estancias en el extranjero, tanto para despachos de abogados (Legal Links) como para abogados individuales (Erasmus +), e impulsa una red de contactos internacionales al alcance de todos los colegiados.
Otras áreas
La decana ha anunciado que en Justicia Gratuita se ha empezado a trabajar para la recuperación del IPC de los módulos y en la creación de nuevos módulos.
En la acción deontológica se hará un plan específico en contra de las sociedades constituidas fuera de la Ley de Sociedades Profesionales y contra el intrusismo que hace competencia desleal.
En materia de honorarios, se inician los trabajos de redacción de nuevos criterios a los efectos de tasaciones de costas.
Y unificarán la gestión de la mediación y el arbitraje para hacer un gran centro que preste servicios de formación y fomente el uso de estas técnicas de resolución.
Assemblea General Ordinària de l'ICAB del 19 de desembre de 2017 from ICAB on Vimeo.

Contacto
-
Comunicación (Prensa, Web y revista Món Jurídic)
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (España) - 93 496 18 85 / 93 496 18 80
- premsa@icab.cat; comunicacio@icab.cat
-
Mallorca, 283