open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

Comunicado de la Sección de Derecho Constitucional del Colegio de la Abogacía de Barcelona

Comunicación (Prensa, Web y 'Món Jurídic') | Nota de Prensa | Secciones

Comunicado de la Sección de Derecho Constitucional del Colegio de la Abogacía de Barcelona

La Sección de Derecho Constitucional de la Comisión de Cultura del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), ante la actual situación política y de acuerdo con el Comunicado realizado por la Junta de Gobierno del ICAB en fecha 26.09.2017, solicita se respete el Estado social y democrático de Derecho regulado en la Constitución.
Thu Sep 28 00:00:00 CEST 2017

Nota aclaratoria

El siguiente comunicado de prensa es una nota elaborada y enviada a los medios por parte de de la Sección de Derecho Constitucional del Colegio de la Abogacía de Barcelona.

Las Secciones y Comisiones del ICAB promueven el debate jurídico y fomentan la participación de las personas colegiadas en los diferentes ámbitos de interés profesional. Sin embargo las actuaciones u opiniones que defienden no representan necesariamente la opinión de la Junta de Gobierno de esta corporación.

El Colegio de la Abogacía de Barcelona es la voz oficial de esta corporación y se manifiesta a través de su Junta de Gobierno

Barcelona, 28 de septiembre de 2017. La Sección de Derecho Constitucional de la Comisión de Cultura del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), ante la actual situación política y de acuerdo con el Comunicado realizado por la Junta de Gobierno del ICAB en fecha 26.09.2017, solicita se respete el Estado social y democrático de Derecho regulado en la Constitución.

En relación a la reciente normativa aprobada por el Parlament de Cataluña MANIFIESTA, por unanimidad:

1°. La Ley 19/2017, de 6 de septiembre, del referéndum de autodeterminación del Parlamento de Cataluña, así como el Decreto 140/2017 de 7 de septiembre, de la Generalitat de Cataluña, de normas complementarias para la celebración del referéndum de autodeterminación, están suspendidas por diversas resoluciones del Tribunal Constitucional.

Proseguir con la ejecución de normas suspendidas supone una clara violación de nuestro orden constitucional español y europeo por desobediencia, que no tiene amparo en el Derecho Internacional, ni en el Derecho de la Unión Europea, que regula y protege la integridad territorial de todos sus Estados miembros.

2°.Un Estado de Derecho nunca puede permitir que alguna de sus instituciones desobedezca las leyes e incumplan las resoluciones del Tribunal Constitucional. Nadie puede eludir el control jurisdiccional de sus actos. Cuestionar los fundamentos del Estado de Derecho, menospreciando los órganos encargados de aplicar las leyes, no es nunca una opción lícita ni legítima. Ello supone, además, poner en peligro nuestro sistema de derechos y libertades.

En este sentido, el referéndum convocado para el próximo 1 de octubre, carece de legitimidad. Como juristas constitucionalistas constatamos además la ausencia absoluta de las garantías democráticas en dicho referéndum.

3°. La plena garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos, en la Unión Europea, únicamente es posible desde el respeto al ordenamiento jurídico de la Unión y de sus Estados miembros. En el marco de la construcción europea no caben posturas unilaterales ni supremacistas.

4°. En consecuencia, exigimos a nuestras instituciones el respeto a las Leyes y a las decisiones de los Tribunales encargados de hacerlas cumplir, para garantizar la convivencia pacífica y los derechos fundamentales y libertades públicas de todos.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×