open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

El ICAB pide al Gobierno que aclare si deroga la tasa judicial para personas físicas

Comunicación (Prensa, Web y 'Món Jurídic') | Titulares

El ICAB pide al Gobierno que aclare si deroga la tasa judicial para personas físicas

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) pide al Gobierno que aclare si suprimirá las tasas judiciales para personas físicas y cuándo y cómo se hará esta revisión. Esta corporación hace esta petición con motivo de la celebración del debate sobre el estado de la nación y de que en el documento sobre las medidas que el Gobierno quiere llevar a cabo se afirme que ''en el marco de la creciente recuperación económica se revisará el sistema de tasas judiciales. Las personas físicas quedarán exentas del pago de las tasas judiciales en todas las órdenes e instancias judiciales''.
Tue Feb 24 00:00:00 CET 2015

A pesar de que el texto refleja una voluntad de rectificación sobre una medida que perjudica el acceso de las personas a la justicia, el presidente Rajoy no ha abordado, hasta el momento, durante este debate esta cuestión ni ha respondido a las preguntas que directamente le han hecho sobre este tema.

Si como parece el Gobierno lleva a cabo esta modificación, el ICAB considera que estará corrigiendo un error porque estas nunca deberían haber sido sujetas a este tributo. Sin embargo, considera que es insuficiente porque no habla de derogar la Ley de tasas ni tampoco exime de su pago a autónomos y pequeñas y medianas empresas.

Por este motivo, el Colegio de Abogados de Barcelona reitera una vez más que lo que se debe hacer es derogar la Ley de tasas judiciales porque supone un verdadero freno a que las personas o sus empresas puedan defender sus intereses en los tribunales, haciendo que este derecho sea sólo factible para aquellas que tienen suficientes recursos para hacer frente al pago de la tasa judicial (que puede llegar a un máximo de 3.000 euros). El hecho de no eximir la totalidad de los afectados por las tasas judiciales puede hacer que el sector empresarial acabe repercutiendo el coste de la tasa en los consumidores.

Por otra parte, el Colegio también exige más detalles al gobierno sobre el trámite parlamentario para llevar a cabo esta modificación así como sobre el momento en que esta medida entrará en vigor, que debería ser, "de forma inmediata". Ante esta situación, el Colegio de Abogados de Barcelona seguirá trabajando para conseguir la derogación total de la Ley de tasas judiciales.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×