open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

NOTA DE PREMSA: Celebrado en el ICAB un debate sobre la propuesta de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital, que puede ser aprobada la próxima semana por el Consejo de la UE

Comunicación (Prensa, Web y 'Món Jurídic') | Nota de Prensa

NOTA DE PREMSA: Celebrado en el ICAB un debate sobre la propuesta de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital, que puede ser aprobada la próxima semana por el Consejo de la UE

En caso de ser aprobada, se abrirá un periodo para llevar a cabo su transposición al ordenamiento jurídico interno de cada Estado miembro de la Unión Europea
Fri Apr 12 00:00:00 CEST 2019

Barcelona, 12 de abril de 2019. Ante la posible aprobación, la próxima semana, de la propuesta de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital por parte del Consejo de la Unión Europea, la Comisión de Transformación Digital y la Sección de Derechos de Propiedad Intelectual y de Imagen del Colegio de la Abogacía de Barcelona han celebrado esta mañana un debate para analizar las primeras apreciaciones sobre el contenido de la norma, las dificultades que plantea y los efectos que la misma puede tener en el mercado digital.

El diputado de la Junta de Gobierno responsable de la Comisión de Transformación Digital, Rodolfo Tesone, y la presidenta de la Sección de Derechos de Propiedad Intelectual y Derechos de Imagen del Colegio, Marta Insua, han presentado y moderado el debate, en que han participado expertos en la materia como son: Borja Adsuara, profesor, abogado, consultor, experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital y ex director General de Red.es; Raquel Xalabarder, catedrática de Propiedad Intelectual de UOC; Miguel Ángel Vallès, abogado y vocal de la Comisión de Transformación Digital del ICAB; Mercedes del Palacio, asesora de Cultura, Audiovisual y Derechos de Autor, y representante permanente de España ante la Unión Europea; y Abel Garriga, abogado especializado en Propiedad Intelectual.

La Directiva sobre los derechos de autor y el copyright ha generado un importante debate entre los participantes. Se ha destacado que la Comisión Europea justifica la iniciativa por la necesidad de que los derechos de autor y el copyright se ajusten a la era digital y aporten beneficios tangibles a todos los sectores creativos, prensa, investigadores, educadores, instituciones de patrimonio cultural y ciudadanía. En este sentido, ha afirmado que la Directiva quiere armonizar las legislaciones de los Estados miembros de la Unión Europea y que es necesaria una actualización de la normativa sobre copyright y derechos de autor porque la última regulación vigente de este rango es de 2001, época en que no había redes sociales y el uso de los dispositivos móviles no era tan importante como lo que se hace actualmente. En el debate, no obstante, se han mostrado discrepancias sobre la manera como se ha regulado, ya que se ha considerado que se hubiera tenido que hacer un nuevo reglamento y no una directiva, y que a pesar de que la nueva Directiva no habla expresamente de filtrado previo, de forma cautelar las 'mayor' pueden filtrar contenidos.

En caso de ser aprobada esta nueva Directiva se abrirá un periodo para llevar a cabo su transposición al ordenamiento jurídico interno de cada Estado miembro de la Unión Europea.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×