open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

NOTA DE PRENSA: Éxito de participación en el XXII Congreso de Responsabilidad Civil, celebrado en el ICAB

Comunicación (Prensa, Web y 'Món Jurídic') | Nota de Prensa

NOTA DE PRENSA: Éxito de participación en el XXII Congreso de Responsabilidad Civil, celebrado en el ICAB

Más de 300 abogados están participando en este Congreso, que es uno de los certámenes más antiguos que se celebran en España para dar a conocer las novedades del ámbito de la responsabilidad civil y seguros. El decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Oriol Rusca, clausurará hoy a las 13.45 h esta edición, que está dedicada, principalmente, a analizar las novedades en relación al baremo que establece las indemnizaciones de los accidentes de tráfico
Fri May 08 00:00:00 CEST 2015

Barcelona 8/5/2015. Más de 300 abogados están participando en el XXII Congreso de Responsabilidad Civil y Seguros que se está celebrando desde ayer en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona y que el decano de esta Corporación, Oriol Rusca, clausurará hoy a las 13.45 h. 

El objetivo de la Comisión de Abogados de Responsabilidad Civil y Seguros del ICAB con la organización de esta edición del Congreso es dar a conocer las principales novedades que incorpora el nuevo baremo que regula las indemnizaciones de los accidentes de tráfico, que ha sido modificado recientemente.

El baremo supone un incremento substancial en los importes de las indemnizaciones de las víctimas de accidentes de tráfico y especialmente en aquello que hace referencia a la indemnización por la pérdida de ingresos por las lesiones graves y a los dependientes de la víctima mortal", argumenta el presidente de la Comisión de Responsabilidad Civil y Seguros, Jordi Calsamiglia.

Por este motivo todas las ponencias que se están celebrando hoy versan íntegramente a abordar este tema con la participación de tres miembros de la Comisión de Expertos que lo han elaborado. Se trata del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Gerona, Manuel Martín; del presidente de la ‘Asociación española de Abogados de Responsabilidad Civil y Seguros’, Mariano Medina Crespo,  y del director ‘Área de Seguros Generales de UNESPA’, Manuel Mascaraque Montagut.  

Inauguración y temas de debate del 7 de mayo

La diputada de la Junta de Gobierno del ICAB responsable de la Comisión de Responsabilidad Civil y Seguros, Julia Herrera, junto con el presidente de esta Comisión, Jordi Calsamiglia fueron los encargados de inaugurar el Congreso ante un salón de actos lleno de abogados; hecho que demuestra el éxito de convocatoria y que este Congreso es un referente para las letrados expertos en materia de Responsabilidad Civil y Seguros.

En la jornada de ayer se abordaron diferentes temas controvertidos y de actualidad con ponentes de primer orden. La primera ponencia versó sobre “la imprudencia en la reforma del Código Penal. El nuevo delito leve. La despenalización de las faltas”, que fue a cargo del magistrado y presidente de la audiencia provincial de Barcelona, Pablo Llarena. La segunda sesión trató “la cobertura de los delitos dolosos en las pólizas de responsabilidad civil”; tema que expuso la profesora de derecho mercantil de la UB y magistrada suplente del TSJC, Concepció Hill. 

La tercera ponencia analizó “la responsabilidad civil en el transporte aéreo de personas”. El magistrado del juzgado mercantil 3 de Barcelona, José María Fernández Seijo, fue el encargado de explicar la distinción entre la responsabilidad de las compañías aéreas y de las agencias de viajes”. 


La celebración de la XXII edición del Congreso de Responsabilidad Civil y Seguros ha sido posible gracias al patrocinio de Caser Seguros, Liberty Seguros; Regal; Allianz; ARAG; AlterMutua; Mutualidad de la Abogacía; Vlex y Tirant lo blanch. 

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×