open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

NOTA DE PRENSA: La Sección de Derecho Marítimo del ICAB destaca que el transporte marítimo y las operaciones portuarias representan aproximadamente el 80 % del comercio mundial

Comunicación (Prensa, Web y 'Món Jurídic') | Notas de Prensa

NOTA DE PRENSA: La Sección de Derecho Marítimo del ICAB destaca que el transporte marítimo y las operaciones portuarias representan aproximadamente el 80 % del comercio mundial

Con motivo del “Día Marítimo Mundial 2017” esta Sección del Colegio de la Abogacía de Barcelona destaca que el transporte marítimo es una actividad indispensable de nuestra sociedad
Wed Sep 27 00:00:00 CEST 2017

También alerta que la mayor preocupación actual en el ámbito marino es la crisis de refugiados en nuestra frontera marítima

Barcelona, 28 de septiembre de 2017. Con motivo del “Día Marítimo Mundial 2017”, que la ONU conmemora hoy, 28 de septiembre, bajo el lema “Conectando buques, puertos y personas”, la Sección de Derecho Marítimo del Colegio de la Abogacía de Barcelona destaca que el transporte marítimo y las operaciones portuarias a nivel mundial representan aproximadamente el 80 % del comercio mundial por volumen y más del 70 % del comercio mundial por valor. Por ello considera que la seguridad, protección y eficacia del transporte marítimo son necesarias para un correcto desarrollo de nuestro entorno globalizado, ya que sin transporte marítimo es imposible la globalización.

En este sentido, el presidente de la Sección de Derecho Marítimo del ICAB, Jaime Rodrigo de Larrucea afirma que “un transporte marítimo más eficiente, trabajando en relación con un sector portuario que esté apoyado por los distintos gobiernos, supone un elemento esencial para la estabilidad mundial y el desarrollo sostenible de nuestra sociedad”.

La sección de Derecho Marítimo también reafirma su compromiso con los objetivos de la Organización Marítima internacional (OMI), ya que a través del trabajo diario de la abogacía se protege los derechos de la gente de mar, del sector de la pesca, de los navieros y operadores, del personal portuario,  de los estibadores, así como de los intereses de las empresas exportadoras e importadoras y de las aseguradoras.

Igualmente esta Sección destaca que en el campo jurídico la reciente entrada en vigor del Convenio de Aguas de lastre (BWM), el desarrollo e implementación del Convenio de Trabajo Marítimo (MLC 2006), los avances en security, las normas de evacuación de los buques de pasaje suponen retos para todos los juristas dedicados a esta área del derecho.

Con motivo “Día Marítimo Mundial”, esta sección del Colegio de la Abogacía de Barcelona también quiere alertar que la mayor preocupación actual en el ámbito marino es la crisis de refugiados en nuestra frontera marítima.

Día Marítimo Mundial

Desde 1978 la ONU conmemora cada año el “Día Marítimo Mundial” bajo un lema, el cual siempre intenta reflejar los acontecimientos que atañen de forma particular en la actualidad, con el objetivo de mantener y mejorar la seguridad de la vida humana en el mar y la prevención del medio ambiente  en el ecosistema marítimo.  El lema de este año: Conectando buques, puertos y personas, pretende dar respuesta a la Agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, haciendo especial hincapié en el vinculo necesario entre el transporte marítimo y la sociedad actual  con la intención de crear una conciencia social común sin olvidar a nadie, en la que la Organización Marítima internacional (OMI) y los  Estados Miembros, jueguen un papel muy importante, como órgano regulatorio mundial del transporte marítimo internacional.

El lema de este año está vinculado y supone una continuación de los objetivos del año pasado: el transporte marítimo indispensable para el mundo.

 

Nota aclaratoria

El comunicado de prensa que acaba de recibir por parte de la Sección de Derecho Marítimo es una nota elaborada y enviada a los medios por parte de esta Sección del Colegio de la Abogacía de Barcelona.

Las Secciones y Comisiones del ICAB promueven el debate jurídico y fomentan la participación de las personas colegiadas en los diferentes ámbitos de interés profesional. Sin embargo las actuaciones u opiniones que defienden no representan necesariamente la opinión de la Junta de Gobierno de esta corporación.

El Colegio de la Abogacía de Barcelona es la voz oficial de esta corporación y se manifiesta a través de su Junta de Gobierno

Sección de Derecho de Marítimo

La sección de derecho Marítimo trabaja para estar al día en relación a la normativa de esta rama del derecho así como para fomentar la organización de cursos, conferencias y seminarios.

Desde la sección también se quiere intervenir en la legislación de  aquellos asuntos y disposiciones que afectan a esta especialidad.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×