Os adjuntamos el 'Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19'
Disposición adicional segunda. Suspensión de plazos procesales: Se suspenden términos y se suspenden e interrumpen los plazos previstos en las leyes procesales para todos los órdenes jurisdiccionales. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.
Disposición adicional tercera. Suspensión de plazos administrativos: Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.
Disposición adicional cuarta. Suspensión de plazos de prescripción y caducidad: Los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren.
La entrada en vigor es desde su publicación en el BOE, el 14 de marzo de 2020.
Documentos
-
Boletín Oficial del Estado (BOE) | Novedades Jurídicas / Jurisprudencia5244.3310546875 Kbpdf
Ley Orgánica 1-2025, de 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
-
Decanato | Dossier de prensa: impactos en medios de comunicación142.185546875 Kbpdf
[1 IMPACTE] - "La obsolescencia programada y la protección al consumidor. La Directiva (UE) 2024/825 y su relación con el ODS 12 (consumo y producción responsables)", artículo de Jesús M. Sánchez, decano del ICAB, y Erika Torregrossa, copresidenta del Observatorio de los Derechos de las Personas del ICAB, en la Revista vLex
-
Comisión de Extranjería | Convenios228.146484375 Kbpdf
Anexo IV al Convenio marco entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) en materia de migración internacional (inmigración, emigración, regreso voluntario y refugio) para el desarrollo del proyecto “Atención jurídica a inmigrantes, emigrantes y refugiados (SAIER) - 2024
-
Turno de Oficio y Asistencia al Detenido | Turno de Oficio y Asistencia a la Persona Detenida - Ciudad de la Justicia338.8046875 Kbpdf
Convenio de colaboración entre el Departamento de Justicia y Calidad Democrática y el Consell dels Il·lustres Col·legis d'Advocats de Catalunya para el establecimiento del marco de actuación en materia de prestación de asistencia jurídica gratuita durante el año 2025
-
Boletín Oficial del Estado (BOE) | Novedades Jurídicas / Jurisprudencia207.501953125 Kbpdf
Decreto-ley 10/2024, de 26 de noviembre, de medidas urgentes en el ámbito del impuesto sobre el patrimonio
-
Turno de Oficio y Asistencia al Detenido | Turno de Oficio y Asistencia a la Persona Detenida - Ciudad de la Justicia1365.0576171875 Kbpdf
Consejo de la Abogacía Catalana: Líneas generales de propuestas para una modificación de la Ley de Justicia Gratuita (2024)
-
Boletín Oficial del Estado (BOE) | Novedades Jurídicas / Jurisprudencia2774.4970703125 Kbpdf
Real Decreto 1225/2024, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Estadístico Nacional 2025-2028
-
CRAJ - Acuerdos Jutjados, Tribunals y Fiscalia187.16015625 Kbpdf
Prórroga de un año del funcionamiento del segundo juzgado de guardia para el enjuiciamiento de delitos leves inmediatos en el partido judicial de Barcelona
-
Decanato | Dossier de prensa: impactos en medios de comunicación145.228515625 Kbpdf
[1 IMPACTO] - "Desde el ICAB seguimos impulsando la integración de la cláusula ‘rebus sic stantibus’ en nuestro ordenamiento jurídico". Tribuna del degà de l'ICAB, Jesús M. Sánchez, a la revista Economist&Jurist
-
Decanato | Dossier de prensa: impactos en medios de comunicación1964.9658203125 Kbpdf
[1 IMPACTO] -¿Cuánto me cuestan las costas? Artículo del decano del ICAB, Jesús M. Sánchez, en la revista Abogacía
-
Boletín Oficial del Estado (BOE)1561.1123046875 Kbpdf
Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social