MASTER EN DERECHO DE LAS TECNOLOGÍAS, MEDIA Y TELECOMUNICACIONES (TMT) 2025-2026
MASTER EN DERECHO DE LAS TECNOLOGÍAS, MEDIA Y TELECOMUNICACIONES (TMT)
FORMATO A ESCOGER: Presencial o ONLINE
MARTES Y JUEVES
OBJETIVOS
El Máster en Derecho de las Tecnologías, Media y Telecomunicaciones (TMT) del Colegio de la Abogacía de Barcelona tiene como principal objetivo dar una visión completa y profunda de las regulaciones que afectan a los negocios digitales, al uso de nuevas tecnologías ya los procesos que conforman la sociedad digitalizada actual.
En un escenario disruptivo, marcado por desafíos tecnológicos y regulatorios sin precedentes, surge la necesidad de unir voces, perspectivas y conocimientos en un espacio común por profesionales del Derecho en TMT.
El Máster en Derecho de TMT está especialmente dirigido a Abogados/as, Licenciados/das que tengan interés en adquirir unos conocimientos generales y transversales en la aplicación de las normativas que regulan las actividades en la actualidad, basada en la digitalización, la innovación y la tecnología.
Si quieres especializarte en todas las fases legales de los procesos tecnológicos, desde la privacidad, la ciberseguridad a la regulación de los negocios digitales, la inteligencia artificial, negociación de contratos de software y el valor de la marca o reputación online, éste es tu Máster.
Ampliar tu abanico de conocimientos y habilidades en entornos legales y digitales para transformarte como profesional y adaptarte a los nuevos tiempos.
Reforzar tu perfil profesional con unos conocimientos legales vinculados a la actualidad y futuro de la sociedad y de los negocios.
PROGRAMA
MÓDULO 1: Tecnologías y Ciberseguridad
Profesores: Julia Bacaria, Jordi Bacaria, Eduardo Chaveli, Maite Encinas, María Loza, Marco Gallardo, Ricardo Sánchez, Van der Eynde.
1.1 PROTECCIÓN DE DATOS
- Introducción a la Protección de Datos. Aspectos generales.
- El Reglamento Europeo de Protección de Datos.
- Regulación de la privacidad y la seguridad en la empresa. Protección de datos y regulación de plataformas.
- Garantía de los Derechos Digitales
- Control de cumplimiento. Auditorías.
1.2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Introducción a la regulación de tecnologías disruptivas. NeuroDerechos.
- El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
- Niveles de riesgo en los sistemas IA
- Aspectos prácticos de la contratación de sistemas de IA
- Análisis de riesgos y Evaluaciones de Impacto
1.3. CIBERSEGURIDAD
- Aspectos legales de la ciberseguridad
- Los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.
- Ciberamenazas. Análisis y gestión de riesgos.
- Esquema Nacional de Seguridad e ISO 27001/2
- Ciberdelincuencia. Delitos tecnológicos
1.4. CONTRATOS TECNOLÓGICOS
- La contratación de servicios tecnológicos.
- Condiciones generales de contratación y cláusulas abusivas en la contratación electrónica.
→ + Seminario / Visita exterior
MÓDULO 2: Media y Entretenimiento
Profesores: Gerard de Lucas, Eva Faustino, Júlia Bacaria, Mònica López, Anna Jarques.
2.1. AUDIOVISUAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHOS INTANGIBLES. REDES Y CREADORES DE CONTENIDOS
- Introducción a la regulación de contenidos audiovisuales digitales.
- Contenidos audiovisuales. Comunicación audiovisual y publicidad, La competencia en entornos digitales.
- Regulación de los derechos de autor en el mundo digital
- Protección de signos distintivos.
- Derechos de la personalidad, reputación online. Honor, intimidad e imagen.
- Protección de los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital online
- Aspectos jurídicos de la publicidad y el marketing digital.
- Derecho de información versus libertad de expresión en Internet.
- Nombres de dominio. Regulación y arbitraje.
→ + Seminario / Visita exterior
MÓDULO 3: Telecomunicaciones y Compliance
Profesores: Vanesa Alarcón, Estela Pascual, Manel Martínez, Sergio de Juan-Crece Cuatrecasas
3.1. NEGOCIOS DIGITALES
- Introducción a los negocios digitales
- El Reglamento E.Privacy
- Cumplimiento normativo de negocios y contratación a distancia
3.2. TELECOMUNICACIONES
- Introducción y evolución del derecho de las telecomunicaciones
- Régimen jurídico del acceso a redes e interconexión.
- Servicio público y protección de los usuarios
3.3. COMPLIANCE
- Directiva de Servicios Digitales y Mercado Digital
- Fiscalidad en los negocios digitales
- Cumplimiento corporativo Digital.
- Prueba electrónica y auditoría forense
- Procedimientos judiciales de la sociedad de la información
- Resolución extrajudicial de conflictos TIC
→ + Seminario / Visita exterior
* Para obtener el Título de Especialista en el Master es necesario el 80 % de asistencia en la clase y superar el sistema de evaluación establecido.
El programa, fechas, y profesorado está sujeto a posibles cambios. El ICAB se reserva el derecho de cancelar el programa si considera que no se cumplen con los requisitos necesarios para el éxito del mismo.
Cancelación: En caso de anulación, se tendrá derecho al reembolso del total satisfecho siempre que se solicite por escrito con una antelación de 15 días naturales antes del comienzo del Máster.
Las cancelaciones realizadas una vez iniciado el Máster no tendrán derecho a devolución.
Trámites Inscripción:
- Indicarnos los datos que desea consten en la factura (una vez abonado el importe y emitida no se podrá modificar) y un número de cuenta para las cuotas domiciliadas.
- Abono de la matrícula, como reserva de plaza, en el número de cuenta del ICAB: IBAN: ES30-3183-0803-1620-0007-4928 (entidad bancaria ARQUIA).
Rogamos nos envíe el comprobante de la transferencia al e.mail masters@icab.cat.
- Enviarnos un breve currículum vitae.
- Enviarnos las Normas de Formación Especializada firmadas.
Precios y formas pago, con el descuento aplicado:
- Colegiados/as ICAB en los últimos 5 años, ex Máster de especialización Icab, EPJ y Personas Asociadas:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 551.40€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 330€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 3191.40€
- Colegiados/as ICAB de más de 5 años:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 670.50€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 360€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 3550€
- Colegiados/as otros Colegios:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 820€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 410€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 4100€
- No colegiados/as ICAB:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 894€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 447€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 4470€
Precios
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años | 3546,00€ | 3191,40€ |
Personas Asociadas | 3546,00€ | 3191,40€ |
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años | 3945,00€ | 3550,50€ |
Colegiados/as Otros Colegios | 4100,00€ | 4100,00€ |
No Colegiados/as ICAB | 4470,00€ | 4470,00€ |
(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 10% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

MASTER EN DERECHO DE LAS TECNOLOGÍAS, MEDIA Y TELECOMUNICACIONES (TMT) 2025-2026
Información general
- 02/10/2025 - 02/06/2026
- Martes y jueves, de 18:00-21:00
- De pago