La Abogacía pide al Poder Judicial que se suspendan automáticamente las vistas en situaciones de emergencia como la de ayer en Valencia
- En una reunión mantenida por el presidente de la Abogacía, Salvador González, con la Comisión de Asuntos Institucionales del CGPJ
- La Abogacía también trasmitió los problemas que está detectando en la implantación de la Ley de Eficiencia
- El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) considera necesario que se adopten medidas para suspender las vistas y señalamientos judiciales en caso de alertas meteorológicas adversas en las que las autoridades competentes consideren que se deben evitar desplazamientos por razones de seguridad
Barcelona, 30 de septiembre del 2025. La Abogacía ha pedido hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que, ante situaciones de emergencia como la alerta roja por lluvias ayer en Valencia, se acuerde la suspensión automática de las vistas.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Valencia acordó ayer la dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales por razones de fuerza mayor, algo que la Abogacía considera insuficiente y así se lo trasladó al Poder Judicial en la reunión mantenida por su presidente Salvador González con la Comisión de Asuntos Institucionales del CGPJ.
“En situaciones como la de ayer, con alerta roja decretada, la regla general tendría que ser la suspensión automática de vistas y, subsidiariamente, que las vistas estén suspendidas salvo que los letrados de ambas partes soliciten su celebración por no estar afectados, es decir justo el sistema contrario que el propuesto por el TSJ de Valencia”, afirmó González.
La Comisión de Asuntos Institucionales del CGPJ se ha mostrado favorable a las propuestas trasladadas por la Abogacía, incluida la necesidad de contar en situaciones de emergencia con un marco legal “que genere seguridad jurídica y confianza en los profesionales y la ciudadanía”. En este sentido, han manifestado que abordaran la cuestión, nuevamente, en su próximo Pleno.
El presidente de la Abogacía también informó al CGPJ sobre la creación, en el seno de Unión Profesional, de una Comisión Especial para abordar la actuación ante desastres naturales, y concretamente, sobre el grupo de trabajo jurídico coordinado por la Abogacía que va a solicitar la regulación de la suspensión de plazos procesales en situaciones de emergencia.
En la reunión también se abordó la implantación de la Ley Eficiencia, tanto en lo relacionado con el uso de los MASC como de los Tribunales de Instancia.
