open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

NOTA DE PRENSA: El ICAB abre el acceso a formación gratuita sobre diferentes áreas del derecho con motivo del COVID-19

Comunicación (Prensa, Web y 'Món Jurídic') | Notas de Prensa

NOTA DE PRENSA: El ICAB abre el acceso a formación gratuita sobre diferentes áreas del derecho con motivo del COVID-19

Hasta el próximo 15 de mayo, el Colegio de la Abogacía de Barcelona ofrecerá de forma gratuita debates y otras actividades a través de su plataforma digital con el fin de no interrumpir la formación jurídica mientras dure la alerta sanitaria. En este sentido, también publicarán cápsulas formativas y conferencias en vídeostreaming que se podrán consultar de forma gratuita en el canal corporativo del ICAB en VIMEO
Thu Mar 26 00:00:00 CET 2020

Barcelona, 26 de marzo de 2020.- Ante la situación de alerta sanitaria actual provocada por el COVID-19, el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ofrecerá hasta el próximo 15 de mayo más formación en abierto y de forma gratuita tanto para todos sus colegiados y colegiadas como para todos los juristas y usuarios que quieran consultarla.

Con esta medida el ICAB, liderado por la decana, Mª Eugènia Gay, y todos los miembros de la Junta de Gobierno, especialmente los diputados y diputadas responsables de la Comisión de Cultura Cristina Vallejo, Yvonne Pavía y Carlos Echavarri, junto con la Comisión de Normativa liderada por el secretario de la Junta, Jesús Sánchez, hacen una apuesta por la formación jurídica con el fin de no interrumpir la actividad lectiva mientras dure la alerta sanitaria.

El Colegio ofrecerá debates, conferencias y talleres a través de su plataforma digital con el fin continuar con su actividad formativa a pesar del COVID-19. También se publicarán cápsulas formativas sobre temas de rabiosa actualidad y sobre herramientas que puedan contribuir al teletrabajo y a la transformación digital para ayudar a paliar esta situación de crisis sanitaria en la que estamos inmersos.

Entre las cápsulas formativas más vistas hasta el momento, destaca la de derecho civil, “Alcance de la cláusula rebus sic stantibus ante los incumplimientos generados por el COVID-19", por Javier Orduña, ex magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho Civil, presentada por Cristina Vallejo, diputada de la Junta de Gobierno del ICAB, con 2.203 visitas, y la de derecho de familia, “Recomendaciones en las situaciones de custodia compartida, similares y custodia individual", por Cristina Diaz-Malnero, presidenta de la Sección de Derecho de Familia del ICAB, con 1.047 visitas.

Además el ICAB también facilita el acceso en formato videostreaming a conferencias celebradas y grabadas en el Colegio durante los últimos tres meses y que hasta ahora se podían ver solo previo pago. Entre estas conferencias cabe destacar el debate sobre “La cuestión prejudicial del IRPH: conclusiones del Abogado General del TJUE”, la conferencia sobre “La reforma del Código Penal y su incidencia en los accidentes de tráfico” y la “Jornada formativa de Consumo”.

Desde la Junta de Gobierno del ICAB se quiere recordar también que se está trabajando para garantizar la seguridad de los abogados y abogadas que ejercen en el Turno de Oficio e intentar minimizar el impacto económico de esta situación entre la abogacía.


 

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×