REAL DECRETO LEY 21/2021, de 26 de octubre, por el que se prorrogan las medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. (BOE del 27 de octubre de 2021)
Entrada en vigor: 28.10.2021.
Las principales medidas adoptadas son:
Medidas extraordinarias aplicables a situaciones de vulnerabilidad económica y social
A fin de garantizar el suministro de agua, electricidad y gas natural, se mantienen las medidas de protección de los consumidores vulnerables, en línea con el marco efectivo desarrollado para identificar y reducir estructuralmente el fenómeno de la pobreza energética.
Asimismo, permanece en vigor temporalmente la definición ampliada de "consumidor vulnerable", a efectos de la percepción del bono social de electricidad y la protección especial frente a la interrupción del suministro.
Así hasta el 28 de febrero de 2022, incluso, no se puede suspender el suministro de energía eléctrica, gas natural y agua a aquellos consumidores en los que concurra la condición de consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.
Medidas en materia de vivienda
En materia de vivienda, continúa la suspensión temporal de los procedimientos de desahucio y lanzamientos para hogares sin alternativa habitacional. Por su parte, los arrendadores y titulares de viviendas afectadas por esta suspensión extraordinaria podrán solicitar la compensación hasta el 30 de noviembre, modificándose también el Plan de Vivienda Estatal 2018-2021 para poder hacer frente a estas compensaciones.
Además, se mantiene la posibilidad de solicitar la prórroga extraordinaria del plazo del contrato de arrendamiento por un período máximo de seis meses, durante los cuales se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor.
Y también se extiende la posibilidad de que los arrendatarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad soliciten la moratoria o condonación de la renta cuando el arrendador sea una empresa o entidad pública de vivienda o una gran horquilla -persona física con más de diez viviendas.
Así, se prorrogan la suspensión de los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad social hasta el 28 de febrero de 2022 y se establece la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual hasta el 28 de febrero de 2022.
Protección frente a la violencia de género
En cuanto a las medidas aplicadas en la lucha contra la violencia de género, persiste la consideración de servicios esenciales para la protección y asistencia a las víctimas. De esta forma, las administraciones públicas competentes continuarán adoptando todas las medidas que sean necesarias para garantizar la prestación, entre otras, del servicio de acogida, de información o de asesoramiento jurídico 24 horas a las víctimas de violencia género, con el apoyo al personal que presta servicios de asistencia social integral a las víctimas.
Por ello, a efectos de lo previsto en la Ley 1/2021, de 24 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género, se prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la consideración como esenciales de los servicios establecidos en sus artículos 2 a 5.
Modificación del RDL de medidas urgentes de apoyo en La Palma
Se incluye una mejora de las ayudas para los trabajadores autónomos afectados por la erupción volcánica en la isla de La Palma para ampliar su cobertura. De esta forma, se modifica el RD 18/2021 para incluir tres nuevas ayudas, que conllevan una prestación y la exoneración de las cuotas a la Seguridad Social y que sustituirán a la prestación vigente.
LEYES APROBADAS. CORTES GENERALES
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-17456
Contacto
-
Comisión de Normativa
-
c/ Mallorca, 283
Barcelona, (España) - normativa@icab.cat
-
c/ Mallorca, 283