open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

El ICAB, presente en el acto de entrega del XIX Premi Agustí Juandó i Roy de la Abogacía Catalana en Núria de Gispert celebrado en el Parlament

Decanato | Titulares

El ICAB, presente en el acto de entrega del XIX Premi Agustí Juandó i Roy de la Abogacía Catalana en Núria de Gispert celebrado en el Parlament

La decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), Cristina Vallejo, y el diputado del Colegio Quim Clavaguera, han intervenido durante el acto institucional, al que también ha asistido gran parte de la Junta de Gobierno de la Corporación.

Wed Sep 17 15:26:00 CEST 2025

El Consell de l'Advocacia Catalana ha galardonado este miércoles, 17 de septiembre de 2025, a la presidenta del Parlamento de Cataluña entre los años 2010 y 2015, Núria de Gispert i Català, con el XIX Premio Agustí Juandó i Royo, en reconocimiento a su trayectoria en el fomento y la defensa de la lengua catalana y del derecho civil catalán.

La decana del ICAB, Cristina Vallejo, y el diputado de la Junta de Gobierno de la Corporación Quim Clavaguera, han intervenido en el acto, que se ha celebrado en el auditorio del Parlamento de Cataluña.

“Entre las acciones que impulsó la galardonada, Núria de Gispert, destaca la implementación del Plan piloto de normalización lingüística en las oficinas judiciales, una acción que dio como resultado que la redacción de sentencias en catalán alcanzara el máximo histórico del 21%. Hoy estamos en un 6%, tenemos mucho por hacer. Contad con el ICAB”, ha afirmado la decana de Barcelona durante su discurso.

La ceremonia institucional ha contado con la participación del presidente del Parlamento, Josep Rull; el "conseller" de Política Lingüística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila; el presidente del Consell de l'Advocacia Catalana, Joan Martínez; el vicepresidente del Consejo y presidente de la Comisión de Lengua, David Casellas, y gran parte de la Junta de Gobierno del ICAB.

El valor del Premio Juandó i Royo

En su intervención, el presidente del "Consell", Joan Martínez, ha recordado que el Premio Agustí Juandó nació en el año 2004 con el propósito de reconocer a aquellas personas y entidades que defienden, promueven y dignifican el uso del catalán en el ámbito jurídico. Martínez ha subrayado que el jurista que da nombre al galardón supo ver la necesidad de “garantizar que el catalán tuviera el lugar que le corresponde en las instituciones de justicia” y que entendió que “la lengua es un pilar de nuestra identidad y que su uso en los tribunales no es una mera formalidad, sino una cuestión de derechos y de respeto hacia nuestra cultura”.

El presidente del Consell también ha destacado el significado de entregar el premio en el Parlamento de Cataluña, “la sede de la soberanía del pueblo catalán”, hecho que, en su opinión, refuerza aún más el mensaje de defensa de la lengua: “El Premio Agustí Juandó no solo reconoce la labor de Núria de Gispert, sino que también reafirma el papel de la lengua catalana como eje vertebrador de nuestras instituciones y del sistema de justicia. Es un mensaje potente que une el poder legislativo y el judicial en la defensa del catalán como derecho y como seña de identidad nacional”.

Una trayectoria dedicada al servicio público

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, Núria de Gispert fue consejera de Justicia en dos etapas (1995-2001 y 2002-2003), impulsando el derecho civil catalán a través de la creación del Observatorio de Derecho Privado de Cataluña y de la preparación de textos fundamentales como el Código de familia y la ley de uniones estables de pareja. También puso en marcha el primer plan piloto de normalización lingüística en las oficinas judiciales, que permitió alcanzar un máximo histórico del 21% en la redacción de sentencias en catalán.

Posteriormente, entre 2010 y 2015, fue la primera mujer en presidir el Parlamento de Cataluña, consolidando así una trayectoria marcada por el compromiso con el país y su lengua.

Un premio con vocación de país

E Consell de l'Advocacia Catalana creó el Premio Agustí Juandó i Royo en el año 2004 con el objetivo de reconocer a personas o entidades distinguidas en la defensa del catalán en el ámbito jurídico y jurídico-administrativo. El galardón lleva el nombre de Agustí Juandó i Royo, abogado y jurista que trabajó incansablemente para garantizar la presencia del catalán en la justicia.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×