Curso Derecho y el negocio de la moda 2022 (on-line). FINALIZADO
MÓDULO 1. LA INDUSTRIA DE LA MODA
Sesión 08/03/2022
- Francisco Javier García. Presidente de la Comisión de Fashion Law de la UIA
- Lucilla Talamazzi. Legal counsel de Pronovias
- Guillermo Zulueta. Legal counsel en Bimba y Lola
- Jaime López de Villarreal. Director Jurídico en Loewe
1. Introducción al Fashion Law
1.1 Introducción al Derecho de la moda
- El negocio de la moda. Cultura e industria de la moda
- El consumidor de moda
1.2 Diseño y producto
- Íter creativo de una colección de moda: Diseño y creación de una colección desde la idea inicial hasta el punto de venta.
- Tipo de empresas de moda
MÓDULO 2. ASPECTOS LEGALES RELACIONADOS CON EL MUNDO DE LA MODA
Sesión. 10/03/2022
Mónica López. Abogada.
- La protección de la marca y de los diseños y creaciones de moda. Titularidad de los derechos de propiedad intelectual e industria.
Gerardo de Lucas. Abogado.
- Protección frente a las falsificaciones y otras infracciones. Medidas legales e intervención de las autoridades aduaneras y policiales
Sesión 3. 15/03/2022
Marioti Hernández. -Legal Counsel at Desigual-
Competencia desleal y crisis de reputación.
Secretos empresariales y su protección.
Patentes y know how aplicados al mundo de la moda
Outsourcing contratos de proveedores (fabricación, prestación de servicios, cesión de derechos)
Sesión 4. 16/03/2022 EXCEPCIONALMENTE MIÉRCOLES
Soraya Hernández. Abogada.
Pablo Insa. Lead de Customer en Cataluña - PwC
Operaciones de M&A en el sector de la moda
Sesión 5. 22/03/2022
Laurent Laigat. Outdoor Apparel Project Manager & Design Licensing Consultant.
Laura París. Legal Counsel at Desigual.
Belén Calvo. Legal Counsel en All We Wear
Las diferentes formas de explotación de contratación y subcontratación en el sector de la moda: contratos de creación, de agencia y de publicidad.
Outsourcing, contratos de proveedores (fabricación, prestación de servicios, cesión de derechos)
Contratos de distribución, franquicias, corners en retails multimarca, comercio minorista, grandes superficies, tienda propia, outets.
Contratos de licencia y colaboración (co-branding, co-creación, co-promoción)
Sesión 6. 24/03/2022
Anna Guix Tornos. Abogada
Eva Nivela. Trade and Retail Marketing Manager para Pretty Ballerinas – Mascaró
Marketing, publicidad y promoción en el sector de la moda. Derechos de imagen y otros derechos implicados.
Herramientas de análisis estratégico e imagen aplicable al sector: modelos, pasarela, anuncios, campañas, influencers, bloggers.
MÓDULO 3. FASHION ON-LINE
Sesión 7. 29/03/2022
Laura Antonini. Abogada
Marta Carrera. Professional Services Manager en Red Points – Online Brand Protection
Diana Nicorescu. Abogada.
E-commerce en el sector de la moda. Características y problemática. Canal tradicional vs canal línea.
El uso de marcas en el sector de la moda. Nombres de dominio y keywords. Moda y redes sociales.
El Reglamento Europeo de Plataformas.
MÓDULO 4. ESPACIOS PARA MARCAS DE MODA Y FORMAS DE FINANCIACIÓN EN EL SECTOR DE LA MODA.
Sesión 8. 31/03/2022
Adrià Doce. Abogado
Vanessa Alarcon. Abogada.
Arrendamiento y venta de locales y espacios para marcas de moda y diseñadores.
Modelos de financiación crowfunding o financiación múltiple, business angels, joint venture...
OBJETIVOS DEL CURSO
Tener una visión global de la industria de la moda para comprender el negocio de la moda y sus desafíos, a la vez que conocer las estrategias empresariales mediante una asesoría legal especializada y transversal.
Buena parte del curso se estructura en base a casos reales que reflejen las diferentes problemáticas y amenazas a las que deben hacer frente los diferentes agentes del sector de la moda
* Las clases se impartirán con el sistema Zoom.
** El organizador del curso prohibe expresamente la grabación audiovisual y posterior difusión y exhibición de las imágenes en cualquier soporte, ya sea material o electrónico, así como la producción, edición y/o emisión o difusión, mediante reproducción, íntegra o parcial de la misma
Al finalizar el curso se entregará un certificado de aprovechamiento a los alumnos que hayan asistido a un 80% de las horas lectivas en directo. (Se considera asistencia cuando se esté conectado el 80% del tiempo de duración de cada una de las sesiones).
Si la clase dura 120 minutos, deberá estar conectado, un mínimo de 96 minutos).
Precios
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB Edad mas de 65 años | Gratuito | 0,00€ |
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 3 años | 100,00€ | 75,00€ |
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Personas Asociadas | 100,00€ | 75,00€ |
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años | 150,00€ | 112,50€ |
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años | 210,00€ | 157,50€ |
Descripción | Importe | |
No Colegiados/as ICAB | 315,00€ |
(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 25% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Curso Derecho y el negocio de la moda 2022 (on-line). FINALIZADO
Información general
- 08/03/2022 - 31/03/2022
- online
- Martes y jueves de 18h a 20h (16/03/2022 excepcionalmente Miércoles)
- De pago
Contacto
-
Comisiones
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (España) - 93 496 18 80
- Fax: 93 487 16 49
- comissions@icab.cat
- Comisión de Abogados de Responsabilidad Civil y Seguros, Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona y del Libre Ejercicio de la Abogacía, Comisión de Mujeres Abogadas, Comisión de Derecho Penitenciario, Comisión de Drogas, Comisión de Justicia Penal Internacional, Comisión de los Derechos de los Mayores, Comisión para la Igualdad de Derechos de los Nuevos Modelos de Familia, Comisión de Prospectivas
-
Mallorca, 283