open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales
Secretaría Técnica cAmpus ICAB / Másters Formación | Defensa | Diversos | Penal | Procesal | Masters | Curso

Curso Parte Especial Derecho Penal: Procesal y Reglas Generales 2025-2026

Programa: 

MÓDULO I- LOS PROCESOS PENALES. DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES CON INCIDENCIA EN EL PROCESO, PRÁCTICA PROCESAL
 
Principios generales del derecho penal; garantías procesales; derechos fundamentales.
Doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Tribunal Constitucional.
1.- Principios del Derecho Penal:
a) Principios relacionados con la función jurisdiccional:
b) Principios relacionados con la iniciación y el ejercicio de la acción penal:
 
c) Principios relacionados con la valoración de la prueba y las formalidades procesales del Juicio Oral:
d) Las partes procesales. El Ministerio Fiscal; La acusación particular y popular; El imputado; actor civil y responsable civil. Estatuto de la Víctima.
Ponente: Marc Molins Raich, Abogado
 
La detención y la prisión preventiva. Habeas corpus.
Ponente: Esther Palmés Bosch, Abogada
 
 
Técnicas de investigación policial. Equipos conjuntos de investigación, cadena de custodia, etc.
Ponente: Pau Valls i Escolà, Sargento Mosso d'Esquadra
 
Derechos constitucionales en relación con la actividad investigadora y probatoria. Principio de proporcionalidad, necesidad y menor lesividad.
a) La declaración del imputado.
b) La declaración testifical. Testigo de referencia.
c) Diligencia de reconocimiento en rueda. Identificación fotográfica. 
d) La entrada y registro en domicilio. 
e) Intervención y apertura de correspondencia. 
f) La intervención de las comunicaciones telefónicas. Grabaciones de imagen y sonido.
g) Las intervenciones corporales. Prueba de ADN.
h) La prueba pericial. 
M. Carmen García Martínez. Jueza, titular del Juzgado de Instrucción n.º 18 de Barcelona y Carlos Echavarri Paniagua, Abogado
 
Prueba ilícita. Prueba prohibida. Conexión de antijuricidad. Arte. 11.1 L.O.P.J. Nulidad de los actos judiciales. Régimen y tramitación. Artes. 238 y ss L.O.P.J. 
Ponente: José L. Ramírez Ortiz, Magistrado Audiencia Provincial de Sevilla
 
Sesiones Prácticas.
Ponente: Constantino Adell Artiga, Abogado
 
Delitos leves. Juicio Rápido.
Ponente: Miriam de Rosa Palacio, Magistrada de Instrucción n.º 10 de Barcelona
 
Procedimiento del Jurado. 
Ponente: Juan Carlos Zayas Sadaba, Abogado
 
El Sumario.
Ponente: Jordi Bertomeu Garcia, Abogado
 
Procedimiento Abreviado. 
Ponente: Inés Portabella Cornet, Abogada
 
Recursos contra las resoluciones interlocutorias y contra la sentencia. Prueba en segunda instancia. Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Ponentes: Albert Pons Vives, Abogado y Laura Parés i Ravetllat, Abogada
 
El recurso de Casación. Recurso de amparo. Incidente de nulidad del arte. 44 de la L.O.T.C y 241 de la L.O.P.J.
Ponente: Miguel Capuz Soler. Abogado
 
La ejecución penal: Sustitución y suspensión de las penas privativas de libertad; ejecución de penas no privativas de libertad. Indulto.
Ponente: José Antonio Rodríguez Sáez, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona
 
La Justicia de Menores. 
Ponente: Ramón González García, Magistrado del Juzgado de Menores n.º 2 de Barcelona
 
El Juzgado de Vigilancia penitenciaria.
Ponente: Mireia Balaguer Bataller. Abogada 
 
Cooperación internacional al proceso penal:
Organismos de cooperación policial y judicial: Europol, Interpol, Eurojust.
Procedimiento de Extradición
Ley 23/2014 de 20 de noviembre: reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales
Prueba transnacional: Intervenciones telefónicas; Declaraciones testificales; periciales (solicitud de prueba; práctica; validez.).
Cooperación en confiscación de bienes: comiso; embargo.
Tribunal Europeo.
Ponente: Andrés Eduardo Salcedo Velasco. Magistrado de la Sección 9.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona
 
MÓDULO II- REGLAS GENERALES DEL LIBRO I DEL CÓDIGO PENAL Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA: DELITOS, PERSONAS RESPONSABLES, PENAS Y OTROS CONSECUENCIAS DE LA INFRACCIÓN PENAL. 
 
Persona Jurídica como sujeto activo y pasivo del delito.
Estatuto de la persona jurídica.
Compliance program.
Ponente: Jorge Navarro Massip, Abogado
 
Concepto de Delito. Delitos de acción y de omisión. Comisión por omisión. Delitos de mera actividad y de resultado. Delitos de propia mano y delitos propios e impropios. 
Ponente: Víctor Gómez Martín. Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Barcelona
 
Delitos imprudentes. Imputación objetiva. Duele eventual y culpa consciente. Imprudencia grave e imprudencia leve.
Ponente: Ramón García Albero. Catedrático Derecho Penal. Universidad de Lleida.
 
Extinción de la responsabilidad criminal. Prescripción del delito y de la pena. Antecedentes penales y su cancelación.
Ponente: José L. Rosillo Cascante. Abogado
 
 
Responsabilidad civil “ex delito” (artes. 116 y ss C.P).
Ponente: José María Fuster-Fabra. Abogado
 
 
Eximentes de la responsabilidad criminal. Circunstancias atenuantes y agravantes. Circunstancia mixta de parentesco.
Ponente: Vicente Valiente Ivañez, Profesor Lector de Derecho Penal Universidad de Barcelona
 
 
Iter criminis. Autoría y participación. El encubrimiento. El luto sobre el delito previo. Formas de encubrimiento. Límite de la pena imponible. Encubrimiento y accessoriead y excusa absolutoria. 
Ponente: Alberto Varona Jiménez. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y Magistrado 
 
Métrica Penal: penas. Reglas de aplicación de las penas.
Ponente: Tomàs Salàs Darrocha. Magistrado Enjuiciado Penal 22 de Barcelona. Delegado de la Jurisdicción Penal
 
Pericial informática. 
Ponente: Rafael López Rivera. Perito Judicial Informático
 
La Pericial. ADN en la investigación criminal.
Ponente: Sergi Valiente Requena, Jefe de la Unidad Central de Genética Forense.
 
La Pericial.
Ponente: Bernat Tiffon, Psicólogo 
 
Delitos informáticos.
Ponente: Andreu Van den Eynde. Abogado 
 
Sesión Práctica: autoría y participación.
Ponente: Jenifer Lahoz Abós, Abogada.

 

* Para obtener el Diploma es necesario el 80 % de asistencia en la clase y superar el sistema de evaluación establecido.

El programa, fechas, y profesorado está sujeto a posibles cambios. El ICAB se reserva el derecho de cancelar el programa si considera que no se cumplen con los requisitos necesarios para el éxito del mismo.

Cancelación: En caso de anulación, se tendrá derecho al reembolso del total satisfecho siempre que se solicite por escrito con una antelación de 15 días naturales antes del comienzo del Máster.
Las cancelaciones realizadas una vez iniciado el Máster no tendrán derecho a devolución.

Trámites Inscripción:
- Indicarnos los datos que desea consten en la factura (una vez abonado el importe y emitida no se podrá modificar) y un número de cuenta para las cuotas domiciliadas.
- Abono de la matrícula, como reserva de plaza, en el número de cuenta del ICAB: IBAN: ES30-3183-0803-1620-0007-4928 (entidad bancaria ARQUIA).
Rogamos nos envíen el comprobante de la transferencia al e-mail masters@icab.cat.

* Rogamos nos indiquen, al e-mail masters@icab.cat, si escogen el formato Presencial en el ICAB u Online a través de videoconferencias en directo per ZOOM.

Precios y formas pago, con el descuento aplicado:

- Colegiados/as ICAB en los últimos 5 años, ex Máster de especialización Icab, EPJ y Personas Asociadas:
Matrícula, antes del inicio del mòdul, de 362€ + 4 cuotas mensuales domiciliadas (de 310€ cada una) de noviembre a febrero= TOTAL: 1602€

- Colegiados/as ICAB de más de 5 años:
Matrícula, antes del inicio del mòdul, de 400€ + 4 cuotas mensuales domiciliadas (de 350€ cada una) de noviembre a febrero = TOTAL: 1800€

- Colegiados/as otros Colegios:
Matrícula, antes del inicio del mòdul, de 450€ + 4 cuotas mensuales domiciliadas (de 400€ cada una) de noviembre a febrero = TOTAL: 2050€

- No colegiados/as ICAB:
Matrícula, antes del inicio del mòdul, de 455€ + 4 cuotas mensuales domiciliadas (de 445€ cada una) de noviembre a febrero = TOTAL: 2235€

Precios

DescripciónImporteImporte con descuento*

(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 10% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Inscríbete
Secretaría Técnica cAmpus ICAB / Másters Formación | Defensa | Diversos | Penal | Procesal | Masters | Curso

Curso Parte Especial Derecho Penal: Procesal y Reglas Generales 2025-2026

Información general

  • 30/09/2025 - 03/03/2026
  • Martes y jueves de 18 a 21 horas. Dos viernes de 14 a 17 hores. Formato a elegir: presencial en el ICAB u on-line a través de videoconferencias en directo por ZOOM.
  • De pago

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×