El ICAB impulsa el proyecto “12 Congresos, 12 Causas” para apoyar iniciativas sociales
- Bajo el lema “El ICAB, comprometido cada mes con una causa social”, la iniciativa tiene como objetivo vincular los principales congresos jurídicos que organiza el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona a una causa social, para apoyar desde la abogacía iniciativas de la sociedad civil que defienden y mejoran los derechos de las personas.
- La celebración del 4º Congreso de Derecho de Familia, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre, da el pistoletazo de salida al proyecto social del ICAB, que se ha vinculado con la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia y, en particular, con la iniciativa de convertir el ‘Pabellón de la Victoria’ en el primer Hospice Pediátrico de Cataluña.
La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), encabezada por su decana Cristina Vallejo, pone en marcha el proyecto “12 Congresos, 12 Causas”, una iniciativa que vincula los principales congresos jurídicos que organiza esta Corporación con 12 entidades que trabajan de manera desinteresada para transformar la sociedad, defender los derechos y mejorar la vida de las personas.
El proyecto nace bajo el lema “El ICAB, comprometido cada mes con una causa social” y quiere poner en valor la función social de la abogacía, conectando el conocimiento jurídico con causas que promueven la justicia social, la dignidad humana y la defensa de los derechos de las personas. A través de esta iniciativa, durante 12 meses, el ICAB vinculará la celebración de un congreso jurídico a una causa impulsada por una entidad social, a la que ofrecerá apoyo y visibilidad a través de los canales del ICAB, con el objetivo de contribuir a hacer realidad proyectos que mejoren la vida de las personas.
¿Por qué el ICAB impulsa el proyecto “12 Congresos, 12 Causas”?
- Para visibilizar el papel activo y transformador de la abogacía.
- Para dar voz y apoyo a iniciativas sociales de gran impacto.
- Para incorporar la mirada jurídica a las causas sociales.
- Para construir puentes reales y duraderos entre el mundo jurídico y la sociedad civil.
“La Junta de Gobierno del ICAB pone en marcha la iniciativa ‘12 congresos, 12 causas’, ya que la corresponsabilidad social, la gobernanza ética y transparente forman parte de los ejes esenciales del mandato que hemos iniciado recientemente”, ha declarado Cristina Vallejo, decana del ICAB, y ha añadido que “la abogacía siempre ha sido un colectivo receptivo a las problemáticas de la sociedad, y por ello ofrecemos, a lo largo de 12 meses y a través de iniciativas de 12 entidades diferentes, apoyo y promoción dentro de la abogacía a los proyectos que pueden suponer un antes y un después en la mejora de las condiciones de vida de las personas.”
Inicio del proyecto: el 4º Congreso de Derecho de Familia del ICAB apoya a la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia y al proyecto del ‘Pabellón de la Victoria’
La iniciativa se estrena el próximo jueves 18 de septiembre, en el marco del 4º Congreso de Derecho de Familia, una formación jurídica de referencia que tiene como objetivo analizar cuestiones prácticas de la aplicación normativa en el ámbito familiar, y que este año dedica un espacio destacado a hacer balance de los primeros cinco meses de la aplicación práctica de la Ley Orgánica 1/2025, recientemente aprobada.
En este contexto, el Congreso de Derecho de Familia se ha vinculado a la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia, una entidad con 36 años de trayectoria que ofrece atención integral a niños y jóvenes con enfermedades graves y a sus familias. En el marco de la inauguración del Congreso, se presentará a los asistentes la iniciativa de la puesta en marcha el ‘Pabellón de la Victoria’, el primer Hospice Pediátrico de Cataluña. Este proyecto surge de la necesidad de disponer de un espacio dedicado a cuidar los niños que no se pueden curar, y de ofrecer apoyo a sus familias, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad.
Este centro se ubicará en el ‘Pabellón de la Victoria’, dentro del Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con la vinculación del Congreso de Derecho de Familia a esta causa, el ICAB quiere contribuir a dar visibilidad y apoyo a una iniciativa pionera y necesaria, que permitirá mejorar la vida de muchos niños.
