La Comisión de Transformación Digital del ICAB analiza la aplicación de la Inteligencia Artificial en los procedimientos judiciales
El lunes 4 de abril de 2022 se ha celebrado en la 8ª planta de la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona una conferencia sobre cómo la Inteligencia artificial podría aplicarse, en un futuro, en los procesos judiciales.
La sesión, organizada por la Comisión de Transformación Digital del ICAB, ha querido mostrar el debate sobre el impacto que el uso de estas tecnologías podría tener en la predicción o el análisis de pronósticos en los procedimientos judiciales. También se han analizado sus ventajas y peligros.
El acto lo ha presentado la diputada de la Junta de Gobierno del ICAB responsable de Transformación Digital, Paz Vallés, y lo ha moderado Jenifer Lahoz, abogada.
También han participado Carlota Cuatrecasas, juez del Juzgado Penal número 1 de Terrassa; Juan G. Corvalán, cofundador y director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y fiscal general Adjunto en lo Contencioso Administrativo y Tributario de Buenos Aires, y Andrés Maluenda, abogado penalista colegiado en el ICAB.
La propuesta formativa "Aplicación de la Inteligencia Artificial en los procedimientos judiciales. Luces y sombras" se ha celebrado en formato blended, tanto presencial como on-line.

Contact
-
Departamento de Transformación Digital
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (Spain) - 93 601 12 39 / 93 496 18 80
- digitalicab@icab.cat
-
Mallorca, 283