open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Protocol | Headlines

El decano, Jesús M. Sánchez, representa al ICAB en el acto de entrega los Premios 'Valors' 2025 que otorga el Consell de l'Advocacia Catalana

La exjueza Friba Quraishi, la abogada Patricia Fernández, los cineastas Néstor López y Carlos Valle y, a título póstumo, la activista Roser Rosés, galardonados.

Wed May 14 00:00:00 CEST 2025

El Consell de l'Advocacia Catalana ha celebrado este jueves la duodécima edición de los Premios ‘Valors’, unos galardones que reconocen a personas y entidades destacadas por su labor en la defensa de los derechos humanos y la justicia social, a menudo en contextos de extrema dificultad. El acto, que ha tenido lugar en el espacio El Vapor de Prodis de Terrassa, ha coincidido con la conmemoración del Día de la Abogacía Catalana.

Este año han sido galardonados la exjueza afgana Friba Quraishi, la abogada Patrícia Fernández Vicens, los cineastas Néstor López y Carlos Valle, y, a título póstumo, la activista y escritora Roser Rosés Senabre. Los cinco han sido reconocidos por su compromiso vital y profesional con la justicia, la igualdad y los derechos fundamentales.

El presidente del Consell de l'Advocacia Catatalana, Joan Martínez, ha destacado durante el acto que “en un mundo herido por la guerra, las desigualdades y la injusticia, es más necesario que nunca poner en valor a aquellas personas que luchan, desde diferentes ámbitos, por defender la dignidad humana”. Según Martínez, con estos premios la abogacía catalana “quiere reconocer y amplificar esas voces valientes que nos interpelan y nos inspiran”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del "Consell" y decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Jesús M. Sánchez, ha subrayado que “los Premios Valores son una expresión del compromiso de la abogacía con la defensa de los derechos fundamentales, aquí y en todo el mundo, en un contexto marcado por el auge de discursos que cuestionan la dignidad y la libertad de las personas”.

Finalmente, la decana del Colegio de Abogados de Terrassa, Carme Oriol, ha subrayado que “es un honor acoger un acto que pone en valor los principios que dan sentido a nuestra profesión: el compromiso con la justicia, la defensa de los derechos humanos y la vocación de servicio público”. Oriol ha asegurado que “hoy Terrassa ha sido escenario de un reconocimiento que nos dignifica como sociedad”.

Los Premios ‘Valors’ se crearon hace doce años con el objetivo de promover los valores éticos y sociales dentro de la abogacía y en la sociedad en general, y se han consolidado como un referente en el reconocimiento de trayectorias profesionales y vitales comprometidas con los derechos humanos, la paz y la solidaridad.

Los cuatro galardones

  • Premio 'Valor' a Roser Rosés Senabre (a título póstumo), por su testimonio sobre el exilio infantil durante la Guerra Civil y su labor de memoria histórica y pedagogía, plasmada en el libro ‘Trenes tallades, records d’una nena de Rússia’.
  • Premio 'Valor' a Friba Quraishi, ex juez afgana, por su defensa de los derechos de las mujeres y su activismo desde el exilio contra la represión de los talibanes en Afganistán.
  • Premio 'Valor' a la abogada Patrícia Fernández Vicens, por su trayectoria en la defensa de los derechos de las personas migradas, especialmente niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, y por su papel clave en causas como la Tragedia del Tarajal.
  • Premio 'Valor' a Néstor López y Carlos Valle, directores del documental 'Les llavors de Kivu', por su labor de visibilización de mujeres y niñas víctimas de violencia sexual como arma de guerra en la República Democrática del Congo.

Con estos reconocimientos, el Consell de l'Advocacia Catalana reafirma su compromiso con los derechos fundamentales y la justicia global. En este sentido, esta misma mañana se ha organizado, en la sede del Colegio de Abogados de Terrassa, la jornada 'Delitos de odio y discriminación: La libertad de expresión y la protección de la dignidad de las personas', que ha contado con la participación de juristas, expertos, entidades sociales y responsables de la administración.

Contact

Share

It may interest you

  • Office Shift and Assistance to the Detainee | Headlines

  • Press releases | Headlines

    El ICAB analiza los retos presentes y futuros de la justicia penal

    Será los días 10 y 11 de abril con motivo de la celebración del ‘I Congreso de Derecho Penal’, que se celebrará en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Office Shift and Assistance to the Detainee | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×