open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search

Conferencia: Una mirada restaurativa del compliance. Un paso hacia la diligencia debida

Commission of Lawyers / Mediators | ADR Center - ICAB (Center for Alternative Conflict Resolution) | Mediation | Conference

Conferencia: Una mirada restaurativa del compliance. Un paso hacia la diligencia debida

28/10/2025, a las 18h, organizada por la Comisión de Abogados/as Mediadores/as del ICAB y el Centro ADR – ICAB

PRESENTA: 

  • Sra. Natàlia Ferré. Vocal de la Comisión de Abogados/as Mediadores/as del ICAB

PONENTE: 

  • Sr. Raúl Calvo Soler. Doctor en Derecho, professor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de San Andrés. Director del Centro de Investigaciones Restaurativas de la Universidad de San Andrés.

La transformación del Compliance empresarial: de la voluntariedad a la responsabilidad

En los últimos años, el compliance ha sido una herramienta clave para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios sociales y normativos. Ha servido para recordar que el mercado y la búsqueda de beneficios no pueden justificar cualquier práctica. El cumplimiento de las normas legales y éticas se convierte en parte esencial de la cultura empresarial, contribuyendo a redefinir el papel de la empresa en la sociedad.
Sin embargo, el compliance tradicional ha funcionado con dos limitaciones importantes: la voluntariedad y el límite territorial. Las empresas han aplicado medidas de cumplimiento de forma voluntaria y dentro de un corpus normativo de un ámbito geográfico-jurisdiccional concreto.
Desde los organismos europeos, esta visión ha empezado a evolucionar con la introducción del concepto de diligencia debida. La diligencia debida implica una modificación de la práctica empresarial a partir de la transformación de su cultura tanto a nivel de sus relaciones internas como externas. Y este nuevo enfoque exige a las empresas una actitud activa y responsable. No se trata sólo de cumplir normas, también implica revisar y transformar la cultura interna y externa de la organización. Implica identificar, prevenir y corregir los impactos negativos -reales o potenciales- que las actividades empresariales pueden generar, especialmente en ámbitos como los derechos humanos, la sostenibilidad, la transparencia y la buena gobernanza. Ésta transformación no es opcional. Es una obligación que requiere cambios profundos en el modo cómo las empresas operan y se relacionan con su entorno. En este camino la metodología restaurativa, originada en el ámbito de la justicia y aplicada a la empresa, se presenta como una herramienta útil e innovadora. Esta conferencia quiere explorar de forma práctica como la diligencia debida y la metodología restaurativa pueden trabajar conjuntamente, convirtiéndose en una herramienta útil para los responsables de cumplimiento en el liderazgo de esta transformación. 

Cierre:

  • María Tornos. Abogada y Presidenta de la Sección de Compliance del ICAB. 

Dirigido a todos aquellos profesionales que intervienen en la gestión de conflictos (abogados, mediadores, facilitadores); abogados/as en derechos Humanos y/o derecho medioambiental; abogados de empresa, responsables de Cumplimiento normativo y responsables de Sostenibilidad empresarial.

La asistencia  a la sesión computará como formación continuada de conformidad con el artículo 21 del Decreto 135/2012 

Prices

DescripciónImporte
Todos/asGratuito
Register
Commission of Lawyers / Mediators | ADR Center - ICAB (Center for Alternative Conflict Resolution) | Mediation | Conference

Conferencia: Una mirada restaurativa del compliance. Un paso hacia la diligencia debida

General info

  • 10/28/2025
  • ICAB (C/Mallorca, 283)
  • De 18 a 20h
  • Free

Contact

Share

It may interest you

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×