I Jornada de Justicia Penal Internacional
I JORNADA DE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL.
La Justicia Penal Internacional y sus prácticas procesales: Tribunales Nacionales e Internacionales.
La Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB propone unas jornadas centradas en los principales objetivos de la práctica procesal y jurídica en el ámbito de la Justicia Penal de internacional. Desde su aplicación en los tribunales españoles como la Audiencia Nacional como garante de aplicación en el ámbito internacional de los procesos en España. Hasta la visión y el tratamiento jurídico en los tribunales penales internacionales,
La justicia penal internacional tiene como finalidad principal combatir la impunidad de los crímenes más graves que afectan a la comunidad internacional en su conjunto.
El objetivo de estas Jornadas es analizar objetivos clave de las finalidades de la Justicia Penal Internacional. El cómo buscar sancionar y enjuiciar crímenes atroces como el genocidio, los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el crimen de agresión, que por su gravedad trascienden fronteras nacionales.
Como proteger los derechos humanos garantizando que las violaciones sistemáticas de derechos fundamentales no queden sin castigo, reforzando el respeto por la dignidad humana. Y dar elementos de prevención para futuros crímenes a los profesionales del derecho.
Establecer consecuencias jurídicas claras, y disuadir a posibles perpetradores contribuyendo a la prevención de conflictos armados y abusos masivos.
Otros puntos que se tratarán en la Jornada es ver el actual funcionamiento de la Corte Penal Internacional (CPI) sus actuaciones y como se complementa con la justicia nacional.
En la parte práctica, a los inscritos se les dará herramientas de como reclamar, interpelar e iniciar los procedimientos desde los juzgados nacionales hasta los tribunales penales internacionales. También la actualidad de los distintos procedimientos de extradiciones, euroórdenes y funcionamiento de la internacionalización de los procesos judiciales penales. Y se explicará y analizará de manera práctica la guía de actuación de la abogacía sobre las víctimas de crímenes de guerra.
Por último, en la jornada se hablará del resarcimiento y reparación de las víctimas, la participación de las víctimas en los procesos judiciales, y de cómo se reclaman los daños sufridos.
Cumpliendo con la legalidad y el fortalecimiento del orden jurídico internacional desde los tribunales internos nacionales y desde la Corte Penal Internacional, en la protección de los derechos humanos y la aplicación de la justicia universal.
En definitiva, la Justicia Penal Internacional constituye una forma de solución de los conflictos actualmente poco conocidos, y tratando buscar justicia a sus protagonistas, las víctimas el resarcimiento y la aplicación de la justicia a los perpetradores, se explicará los beneficios que serán presentados en el congreso, junto a experiencias, recomendaciones y propuestas por parte de especialistas de máxima actualidad y relevancia.
PROGRAMA
Jueves, 20 de Noviembre de 2025.
9.30h Acreditaciones
9.45h a 10.00h. Inauguración de la Jornada
Sra. Cristina Vallejo. Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
Sra. Cristina Capuz. Diputada de la Comisión de Justicia Penal Internacional del ICAB.
PRIMER BLOǪUE: 10.00h. a 11.30h. Actuaciones de los procedimientos penales internacionales en los tribunales españoles.
"La Expansiva detención policial y prisión extradicional"
Dr. Manuel Ollé Sesé: Abogado experto en Derecho Penal Internacional. Profesor de Derecho Penal Internacional (Universidad Complutense de Madrid). Autor de numerosas publicaciones sobre extradición pasiva y justicia penal internacional.
"El delito político y la extradición pasiva"
Dr. Carlos Miguel Bautista Samaniego: Ex Fiscal de la Audiencia Nacional, especialista en justicia penal internacional. Profesor de Derecho Penal Internacional (Universidad Alfonso X El Sabio). Autor de numerosas publicaciones sobre extradición pasiva y justicia penal internacional.
Modera: David Querol Sánchez Presidente de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB
Turno de Preguntas (DEBATE)
11.30H a 12.00h PAUSA CAFE
SEGUNDO BLOǪUE: 12H a 13.30H Acciones y efectos procesales en los tribunales españoles.
"Nacionalidad y extradición pasiva"
Jesús Becerra Briceño Abogado Secretario de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB y Profesor de Derecho Penal Universidad Pompeu Fabra
"Plazos y prisión a efectos de materialización de entrega extradicional"
Sara Ruiz Calvo: Abogada y Docente experta en Derecho Penal Internacional.
“Practicas procesales en los tribunales nacionales en los procedimientos Internacionales.”
Manuela Fernámdez Prado, Magistrada de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional.
MODERA: Elena Vallejo, Abogada Penalista Vocal de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB
Turno de Preguntas y DEBATE
14.00h ALMUERZO (Patio de Columnas) ICAB
TERCER BLOQUE: 16.00h a 18.30h Ámbito Internacional de la Justicia Penal y sus Tribunales: CORTE PENAL INTERNACIONAL
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (Funciones y acciones en la investigación previo al enjuiciamiento)
Alexandra García Tabernero, Fiscal de la Audiencia Provincial de Barcelona, experta en Derecho Penal Internacional y estancia en la Corte Penal
La Realidad Actual de la Corte Penal Internacional como garante de Justicia (Luces y Sombras).
Dévika Pérez Medina, doctora en derecho penal, profesora y técnica de investigación en la Universidad de Barcelona, Especializada en Derecho penal Internacional y la CPI.
Protocolo del CICAC de Asistencia a las Víctimas de Crímenes de Guerra.
Sr. David Ǫuerol Presidente de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB
Mecanismos de la abogacía para accionar los Tribunales Penales Internacionales en Conflictos Bélicos. (Corte Penal Internacional y la aplicación del Estatuto de Roma.)
Blas Jesús Imbroda Ortiz, decano del Colegio de Abogados de Melilla y abogado ante la Corte Penal Internacional.
Turno de Preguntas y DEBATE
18.30h. Clausura: Excm. Sr. Eugeni Gay Montalvo, Decano Emérito del ICAB
Prices
| Descripción | Importe |
| Colegiados/as ICAB colegiados/as | 70,00€ |
| Personas Asociadas | 70,00€ |
| No Colegiados/as ICAB | 90,00€ |
I Jornada de Justicia Penal Internacional
General info
- 11/20/2025
- 8ª planta del ICAB
- A las 9:30 horas
- Payment
menú