Màster en Propietat Intel·lectual i Industrial ICAB 2025-2026
Objetivos:
El objetivo principal del Máster en Derecho de Propiedad Industrial e Intelectual del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) es la formación teórica y práctica del abogado/a en estas disciplinas, para poder llevar a cabo una asistencia letrada tanto en el asesoramiento y contratación como en el ejercicio y defensa de los derechos.
El sistema utilizado es el de la combinación de clases teóricas, para alcanzar una comprensión global de la naturaleza jurídica de los títulos de exclusiva, las facultades que se derivan de las limitaciones legalmente establecidas, con determinadas prácticas para consolidar así los conocimientos teóricos. El programa incluye también un módulo de derecho procesal, dada la litigiosidad de estas materias.
El Máster está dirigido a Licenciados/Graduados en Derecho y también a otros titulados superiores que quieran completar su formación teórica con la práctica profesional necesaria para ejercer como abogado. El cuadro docente está formado por abogados en ejercicio, por magistrados y por profesores universitarios.
Comité Científico:
- Anna Autó Casassas, Abogada
- Jordi Romaní Lluch, Abogado
- David Pellisé Urquiza, Abogado
- Rosa Martinez Brines, Abogada
- Miquel Montañá Mora, Abogado
- Marta Baylina Melé, Abogada
- Cristina Calvet Gómez, Abogada
Programa:
Módulo 1. La protección de las creaciones intelectuales
Sesión introductoria.
Introducción a la Propiedad Intelectual; diferencias con la Propiedad Industrial.
La creación intelectual. El objeto de los derechos de autor; tipología y clasificación.
El autor. Otros sujetos relevantes. El derecho moral.
Los derechos de explotación.
La transmisión de los derechos.
Derechos conexos: artistas e intérpretes.
Derechos conexos: productores de fonogramas y obras audiovisuales y las entidades de radiodifusión.
La obra musical; la obra audiovisual.
La tutela judicial de los derechos de propiedad intelectual.
La duración y los límites de los derechos de propiedad intelectual.
El Registro de la Propiedad Intelectual. Las entidades de gestión.
Tecnología digital, telecomunicaciones e Internet. El derecho de autor en la sociedad de la información. Particularidades de los actos de explotación de la Propiedad Intelectual en Internet. La aplicación del derecho moral.
La protección jurídica de los programas de ordenador. Contratos de software. Nuevos modelos de transmisión de las obras en la red. El proyecto GNU / Linux y el software libre. Las licencias Creative Commons.
Las medidas de protección tecnológica de las obras e información para la gestión de derechos. Responsabilidad los intermediarios contenidos ilícitos. Los sistemas P2P y la práctica de compartir archivos: implicaciones jurídicas.
El nombre de dominio: su registro y su regulación. Conflictos derivados de la adopción y uso de nombres de dominio. El procedimiento de resolución de conflictos.
Sesión práctica y de evaluación.
Módulo 2. La protección de las modalidades distintivas de la propiedad industrial: marcas y otros signos distintivos
Sesión introductoria: ¿Qué es una marca? ¿Cuál es su razón de ser?
¿Cuáles son sus características?
Diferentes tipologías (según su objeto, ámbito territorial, grado de protección...).
Marcas nacionales, internacionales y comunitarias. Procedimiento de Registro (OEPM / OAMI / OMPI).
Referencia a las marcas de garantía, colectivas, a las denominaciones de origen y las denominaciones geográficas.
Derechos conferidos: contenido y límites.
Las marcas notorias y renombradas. Las marcas como objeto de propiedad.
Prohibiciones absolutas de registro. Marcas "genéricas", marcas "descriptivas”...
Prohibiciones relativas de registro. El riesgo de confusión / asociación.
Acciones reivindicatorias, de nulidad y de caducidad.
Acciones por infracción: cese e indemnización.
El nombre comercial.
Referencia a la Competencia Desleal.
Delimitación entre marcas y otros derechos inmateriales.
El nombre de dominio.
Regulación y resolución de controversias.
Casos Prácticos: Un expediente a la OEPM, un procedimiento judicial
Módulo 3. Diseños Industriales
Determinación del objeto del Diseño Industrial. Solapamiento con los derechos de Propiedad Intelectual y con otras modalidades de protección de la Propiedad Industrial.
Requisitos de validez, derechos conferidos y limitaciones del titular del Diseño registrado. Referencia al Diseño no registrado.
Sistemas de protección: diseño nacional, diseño comunitario y diseño internacional. Procedimiento de registro. Impugnación en la vía administrativa.
Acciones de infracción del diseño registrado y no registrado.
Nulidad y caducidad del diseño. Acciones de infracción, negatoria y reivindicatoria.
Diseños industriales y competencia desleal.
Sesión práctica interactiva. Resolución de un caso.
Sesión práctica y de evaluación.
Módulo 4. Competencia Desleal
Introducción. Cláusula general. Prácticas de engaño y agresivas.
Actos de Confusión, Imitación y Aprovechamiento de la reputación ajena
Actos de denigración, Comparación y Publicidad Ilícita
Prácticas agresivas. Inducción a la infracción contractual. Violación de normas. Discriminación y dependencia económica. Venta a pérdida.
Aspectos procesales y caso práctico.
Módulo 5. La protección de las modalidades inventivas de la propiedad industrial: patentes y otras invenciones
Sesión introductoria: las modalidades inventivas de la Propiedad Industrial. ¿Qué es una Patente?
Requisitos de validez de las Patentes.
Titolaridad e invenciones laborales.
Procedimientos de registro.
Derechos y obligaciones derivadas del registro. Ámbito de protección (literal y por equivalencia).
Las acciones: infracción, declarativa de no infracción, nulidad y caducidad.
Las patentes biotecnológicas y los Certificados Complementarios de Protección.
Los Modelos de Utilidad.
La Patente europea con efecto unitario y el acuerdo ADPIC.
La Patente como objeto de propiedad;
Semiconductores;
Derecho de propiedad industrial y derecho de la competencia.
Sesión práctica y de evaluación.
Módulo 6. Los mecanismos procesales de protección de los derechos de la propiedad industrial e intelectual
Sesión introductoria. Diligencias preliminares. El proceso penal.
Cuestiones procesales en procesos sobre propiedad industrial e intelectual.
Las medidas cautelares.
La demanda, la contestación.
El proceso hasta la sentencia. La prueba.
Procedimientos ante la OAMI y la OEPM. El arbitraje.
Los recursos.
Sesión práctica y de evaluación.
Profesorado:
Adrián Crespo, Abogado
Albert Agustinoy, Soci director del grup de propietat intel·lectual i tecnología de Cuatrecasas.
Alfonso Merino, Magistrado Juzgado Mercantil nº 4 Barcelona
Ana Benetó, Abogada
Anna Autó, Abogada
Anna Guix, Abogada
Antoni Romaní, Abogado
Carlos Valls, Abogado
Christian Durán, Abogado
Cristina Calvet, Abogada
David Pellisé, Abogado
Elena Boet, Profesora Titular de Derecho mercantil Universidad de Girona. Magistrada suplente. Audiencia Provincial de Barcelona
Elia Sugrañes, Abogada
Florencio Molina, Magistrado Juzgado Mercantil nº 5 Barcelona
Ignacio Marqués, Abogado
Jean B. Devaureix, Abogado
Jordi Güell, Abogado
Jordi Llevat, Abogado
Jordi Romaní, Abogado
José Mª del Valle, Abogado
José Montefusco, Abogado
Juan Carlos Quero, Abogado
Juan Cuerva, Abogado
Lara Foncillas, Abogada
Luis Batlló, Abogado
Marta Baylina, Abogada
Miquel Peguera, Catedrático de Derecho Mercantil en la UOC
Mónica López, Abogada
Nèstor Corominas, Ingeniero industrial
Óscar Boué, Ingeniero Químico, PhD, Abogado Europeo de Patentes
Rais Amils, Abogada
Rosa Martínez, Abogada
Silvia Carné, Abogada
Vicente Pérez, Catedrático de Derecho Procesal
* Para obtener el Título de Especialista en el Master es necesario el 80 % de asistencia en la clase y superar el sistema de evaluación establecido.
El programa, fechas, y profesorado está sujeto a posibles cambios. El ICAB se reserva el derecho de cancelar el programa si considera que no se cumplen con los requisitos necesarios para el éxito del mismo.
Cancelación: En caso de anulación, se tendrá derecho al reembolso del total satisfecho siempre que se solicite por escrito con una antelación de 15 días naturales antes del comienzo del Máster.
Las cancelaciones realizadas una vez iniciado el Máster no tendrán derecho a devolución.
Trámites Inscripción:
- Indicarnos los datos que desea consten en la factura (una vez abonado el importe y emitida no se podrá modificar) y un número de cuenta para las cuotas domiciliadas.
- Abono de la matrícula, como reserva de plaza, en el número de cuenta del ICAB: IBAN: ES30-3183-0803-1620-0007-4928 (entidad bancaria ARQUIA).
Rogamos nos envíe el comprobante de la transferencia al e.mail masters@icab.cat.
- Enviarnos un breve currículum vitae.
- Enviarnos las Normas de Formación Especializada firmadas.
* Se aplicará un 10% de descuento del total del Máster/Posgrado por pronto pago, previa comunicación.
Precios y formas pago, con el descuento aplicado:
- Colegiados/as ICAB en los últimos 5 años, ex Máster de especialización Icab, EPJ y Personas Asociadas:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 551.40€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 330€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 3191.40€
- Colegiados/as ICAB de más de 5 años:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 670.50€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 360€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 3550€
- Colegiados/as otros Colegios:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 820€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 410€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 4100€
- No colegiados/as ICAB:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 894€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 447€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 4470€
Prices
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años | 3546,00€ | 3191,40€ |
Ex Alumnos EPJ Colegiados/as ICAB | 3546,00€ | 3191,40€ |
Ex Alumnos cAmpus Colegiados/as ICAB | 3546,00€ | 3191,40€ |
Personas Asociadas | 3546,00€ | 3191,40€ |
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años | 3945,00€ | 3550,50€ |
Colegiados/as Otros Colegios | 4100,00€ | 4100,00€ |
No Colegiados/as ICAB | 4470,00€ | 4470,00€ |
(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 10% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Máster en Propiedad Intelectual e Industrial ICAB 2025-2026
General info
- 09/30/2025 - 07/07/2026
- Martes y jueves de 18 a 21 horas. Formato a elegir: presencial en el ICAB u on-line a través de videoconferencias en directo por ZOOM.
- Payment