Seminario PRESENCIAL de Derecho Probatorio. PROBATICIUS 2022
INSCRIPCIONES CERRADAS
9:30 Palabras de apertura
Frederic Munné Catarina, Diputado de la Junta de Gobierno del ICAB y Presidente del Instituto de Probática.
Presentación de la Red Iberoamericana de Jóvenes Juristas en Derecho Probatorio PROBATICIUS
Sílvia Pereira Puigvert, Profesora Agregada de Derecho Procesal y Vicedecana Académica de la Universidad de Girona.
Fernando Alday López Cabello, Doctor en Derecho Procesal por la Universidad de Girona.
Gianluca Borgia, Investigador postdoctoral de la Universidad de Pisa (Italia).
10.00 Prueba pericial: entre la deferencia y el optimismo de litigantes y jueces.
Ignacio M. Soba Bracesco, Profesor Adjunto y Profesor Adscripto de Derecho Procesal de la Universidad de la República (Uruguay).
10:30 La carga de la prueba en los procesos sobre condiciones generales de la contratación: especial referencia al IRPH.
Mª. Jesús Sande Mayo, Profesora Doctora de Derecho Procesal de ICADE.
11:00 Problemáticas en el anuncio y aportación del informe pericial en el procedimiento civil y su tratamiento jurisprudencial.
Marina Ferrer Soler, Abogada en Toda&Nel-lo.
Alexandre Pons Abella, Abogado en Domenech Delsors Advocats Associats.
11:00 Pausa café (incluido)
12:00 Procedimiento probatorio y límite temporal de la investigación penal.
Pablo Azaústre Ruiz, Abogado e Investigador FPI del Grupo LUDEI de la Universidad Pablo de Olavide.
12:30 Valoración probatoria del silencio del acusado en el acto de juicio oral. ¿Quién calla otorga?
Maria Riera Roig, Abogada en Molins Defensa Penal.
13:00 La prueba penal transnacional en la Unión Europea: retos y perspectivas.
Gianluca Borgia, Investigador postdoctoral de la Universidad de Pisa (Italia).
13:30 Prueba testifical de la víctima y presunción de inocencia en el enjuiciamiento de la violencia sobre la mujer en la pareja íntima heterosexual.
Francesc Pérez Tortosa, Profesor sustituto interino de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga.
14:00 Almuerzo Cóctel (incluido)
15:30 Autenticidad, indemnidad y licitud como atributos irrenunciables de la prueba digital.
Jaime Campaner Muñoz, Abogado penalista y Profesor Titular (acreditado) de ISDE Law Business School (Madrid) y de la Universidad de las Illes Balears.
16:00 Prueba digital 2.0: el deepfake en el proceso penal
Alessandro Malacarne, Doctorando en Derecho Procesal Penal de la Universidad de Génova (Italia).
16:30 Los peritajes sociales en el delito de feminicidio.
Nimrod Mihael Champo, Profesor Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH y Coordinador del
Doctorado en Derecho del IIJ-UNACH, México
17:00 La regla de exclusión probatoria: perspectiva española y comparada.
Fernando Alday López Cabello, Doctor en Derecho Procesal por la Universidad de Girona.
17:30 Aspectos probatorios de la tecnología blockchain.
Federico Bueno de Mata, Profesor Titular (acreditado a Catedrático) de la Universidad de Salamanca.
18:00 Presentación oral de comunicaciones.
Dirección académica:
Dra. Sílvia Pereira Puigvert
Dra. Mª. Jesús Pesqueira Zamora
Coordinación académica:
Sr. Santiago-Fco. Rodríguez Ríos
IMP: Las propuestas de comunicación se enviarán a santiago.rodriguez@udg.edu. Fecha límite envío de comunicaciones: 11 de diciembre.
Prices
Descripción | Importe |
Todos/as | 15,00€ |

Seminario PRESENCIAL de Derecho Probatorio. PROBATICIUS 2022
General info
- 12/15/2022
- 8ª planta del ICAB
- A las 9:30 horas
- Payment