Webinar: Derecho a la vivienda. ¿Qué quedará después de la COVID-19?
Derecho a la vivienda. ¿Qué quedará después de la COVID-19? from ICAB on Vimeo.
9 – 9:15 Presentación, a cargo de:
- Sra Carmen Valenzuela Hidalgo, Diputada de la Junta de Gobierno del ICAB, responsable del turno de oficio
- Il·lm. Sr. Jordi Rabassa i Massons, Regidor del Distrito de Ciutat Vella.
9:15 – 10 Introducción: ¿De dónde venimos?
Evolución del mercado de la vivienda en el período 2008 – 2020. ¿En qué estado se encontraba el mercado de la vivienda a principios del 2020? ¿Qué efectos de la crisis se mantenian? ¿Se empezaba a notar alguna recuperación?
Ponentes:
- Irene Escorihuela Blasco, Directora del Observatorio DESC. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (UPF) y graduada en Derecho, Máster de la Abogacía (UB) (pendiente de confirmar)
- Claudia Benito, Directora de la Oficina de Vivienda del Distrito de Horta
10 – 10:45 ¿Qué ha pasado entre marzo del 2020 y la actualidad?
Impacto de la COVID-19 y sus consecuencias: ¿ha aumentado el impago del alquiler? ¿Y el de las hipotecas? ¿Ha aumentado el número de ayudas a la vivienda solicitadas? ¿Hay más demandas de deshaucio por impago?
Ponentes:
- Anna Soler Iglesias, Jefa del Departamento de uso digno de la vivienda en la Dirección de servicios de vivienda de parque privado del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona
- Verónica Dávalos, Abogada civilista y activista en la defensa del derecho a la vivienda como derecho fundamental y derecho humano
10:45 – 11:15 Pausa
11:15 – 13:30 Ante las consecuencias de la pandemia: Propuesta de soluciones. Debate.
¿Qué herramientas tenemos?
Aproximación a las herramientas previstas para superar las consecuencias de la anterior crisis, especialmente en casos de alquiler:
- Responsabilitades de los grandes tenedores: Decreto Ley 17/2019, de 23 de diciembre de medidas urgentes para mejorarel acceso a la vivienda
- Alquiler social: Decreto Ley 17/2019, de 23 de diciembre de medidass urgentes para mejoarr el acceso a la vivienda
- Regulación de los precios de alquiler: Ley 11/2020, de 18 de septiembre, de mesdidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda y de modificación de la Ley 18/2007, de la Ley 24/2015 y de la Ley 4/2016, relativas a la protección del derecho a la vivienda.
- Moratoria deshaucios: Real decreto ley 11/2020, de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en e l ámbito social y económico para hacer frente a la COVID-19.
2. ¿Cómo las aplicamos?
Valoración sobre los resultados que dan estas medidas y análisis sobre si son suficientes ante esta nueva crisis.
3. Propuestas: ¿qué herramientas nos harían falta para poder hacer frente a la crisis de la vivienda generada por la COVID-19?
Comparativas con otros paises de la UE.
Ponentes:
- Imma Barral Viñals, Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Barcelona y Vicepresidenta de la Sección de Derecho de Consumo del ICAB
- Alisa Salajan, Técnica jurídica de vivienda de Prat Espais, Empresa Municipal de vivienda del Prat de Llobregat
- Irene Escorihuela Blasco, Directora del Observatorio DESC. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (UPF) y graduada en Derecho, Máster de la Abogacía (UB)
- Anna Moreno, portavoz de la plataforma Raval Rebel
- Mar Escutia, Abogada, colaboradora académica, Departamento de Derecho ESADE, Profesora asociada URL
- Chantal Moll, vocal de la Comisió nde codificación y conocedora de la legislación francesa en la materia
Modera el debate la Sra. Natalia Martínez Rodríguez, Consejera del Consejo Municipal del Distrito de Ciutat Vella
Prices
Descripción | Importe |
Todos/as | Gratuito |

Webinar: Derecho a la vivienda. ¿Qué quedará después de la COVID-19?
General info
- 12/17/2020
- On-line
- De 9:15 a 14 horas
- Free