open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Commission of Women Lawyers | Communication (Press, Web and 'Món Jurídic') | Press release | Headlines

25N | El ICAB registra 10.899 asistencias por violencia machista y de género hasta octubre de 2025, un 10% más que el año anterior

  • El Colegio de la Abogacía de Barcelona señala que de enero a octubre del año 2025 se han realizado 996 actuaciones más respecto al mismo periodo del año 2024 en materia de violencia de género y machista
Tue Nov 25 23:07:00 CET 2025
  • Además, la media diaria de asistencias que realizan los abogados y abogadas adscritos al TO de la demarcación territorial del ICAB ha aumentado de 33 a 36 asistencias al día
  • Del total de actuaciones realizadas hasta el mes de octubre del presente año, un 8,38% corresponden a violencia de género (donde hay una relación sentimental entre víctima y agresor), mientras que el 16,25% son actuaciones de violencia machista (sin relación afectiva).
  • Las actuaciones en materia de violencia de género y machista son, después del penal, el ámbito más demandado por la ciudadanía.


Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), Cristina Vallejo, ha presentado un acto de defensa de los derechos de las mujeres, acompañada por los miembros de su junta de Gobierno -Jorge Navarro, Cristina Capuz, Cristina Díaz-Malnero, Vanessa Sánchez Balboa, Natalia Martí, Natalia Centella, Alexander Salvador, Octavio Gracia, Lluís Rodriguez Pitarque- y la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB. 

Posteriormente, se ha realizado una rueda de prensa para hacer balance sobre las actuaciones del Turno de Oficio del ICAB. La decana del ICAB, Cristina Vallejo, ha puesto en valor la actuación de la abogacía de Oficio, ya que se han realizado 10.899 actuaciones de violencia machista y de género de enero a octubre de 2025 en la demarcación territorial del ICAB, que corresponde a la ciudad de Barcelona y las 11 delegaciones colegiales situadas en Arenys de Mar, Badalona, L'Hospitalet de Llobregat, Igualada, Berga, Gavà, El Prat de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Boi de Llobregat, Vilafranca del Penedès y Vilanova i La Geltrú. La decana también ha resaltado que esta cifra supone, por un lado, que se han efectuado 996 actuaciones más respecto al mismo periodo del año 2024.

La diputada responsable del Turno de Oficio del ICAB, Cristina Capuz, ha explicado que el Turno de Oficio del ICAB está realizando una media de 1.089 asistencias por mes de violencia de género o violencia machista, de forma que se incrementado la media de asistencias al día realizadas, pasando de 33 a 36 asistencias por día.

Capuz ha señalado que de las 10.899 designaciones realizadas durante los primeros 10 meses del año, 8.445 son de violencia de género, es decir, que entre víctima y agresor ha habido o hay una relación afectiva; esto significa que ha habido un 8,38% más respecto el mismo periodo del año anterior. Respecto a la violencia machista, se han llevado a cabo 2.454 actuaciones en materia de violencia machista (que no tienen relación sentimental entre agresor y víctima), lo que supone un 16,25% respecto los diez primeros meses del año pasado.

Todas estas asistencias han sido efectuadas por los 10.14 abogados y abogadas especializados en violencia de género que forman parte del Turno de Oficio ICAB. Al mismo tiempo, desde el ICAB se destaca que la asistencia se realiza por parte de 523 abogadas y 491 abogados.

Desde el Turno de Oficio del ICAB también se ha hecho hincapié en que del total de las 116.089 actuaciones realizadas durante los primeros 10 meses de este año 2025, las actuaciones en materia de violencia de género y machista son el segundo ámbito, después del penal (75.022), el ámbito más demandado por la ciudadanía. Se trata de un hecho alarmante que muestra que la lacra de la violencia, lejos de reducirse, sigue aflorando más en nuestra sociedad. En tercer lugar, encontramos las designaciones de derecho civil (8.622), familia (5.163), social (5.126), menores (3.591), extranjería
(4.155); menores (3.591), menores no acompañados (1.008), segundo oportunidad (932); administrativo (532); administrativo (538), penitenciario (522), hipotecario (470) y mercantil (41).

Capuz también ha puesto en valor el compromiso de la abogacía de Oficio en relación a la lucha contra la violencia de género y machista, ya que “la abogacía se ha marcado como compromiso estar antes de una hora en la comisaría para atender a las víctimas que acuden a interponer una denuncia”.

Por su parte, la diputada responsable de la Comisión de los Nuevos Modelos de Familia, Cristina Diaz-Malnero, ha destacado que el Pacto de Estado contra la violencia de género, renovado el pasado mes de febrero (2025) refuerza la detección, prevención y la especialización de todos los profesionales que prestan ayuda, apoyo y escucha a las mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijos e hijas. “Abogacía, junto con trabajadores y educadores sociales, psicólogos, fiscalía y el conjunto de operadores jurídicos compartimos la responsabilidad de ofrecer a la víctima respuestas adecuadas, próximas y, sobre todo, especializadas”.  Diaz-Malnero también ha resaltado los avances normativos ya consolidados, como la Ley Orgánica 8/2021, de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia; y ahora, anteproyecto de ley, para acuñar en nuestra legislación la violencia vicaria, concepto que ya venía aplicando el Tribunal Supremo y tribunales de instancia. “Igualmente relevante es la especialización y la creación de las Secciones de Violencia sobre la mujer en aplicación de la Ley Orgánica 1/2025, para asegurar un mayor conocimiento de la familia, de la víctima al tiempo que preserva su derecho a tener un mismo juez/a que escuche y decida evitando un periplo judicial”, ha declarado Diaz- Malnero.

41 años de la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB
En el marco de la rueda de prensa, la diputada responsable de la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB, Vanesa Sánchez Balboa, han explicado que el ICAB cuenta desde hace 41 años con la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB y han destacado la importante labor de denuncia realizada para defender y proteger los derechos de las mujeres. También ha destacado que año tras año la Comisión de Mujeres Abogadas elabora un manifiesto para evidenciar las violencias que sufren las mujeres por razón de género.  Este año han leído el manifiesto reivindicativo a las puertas del Palauet Casades las abogadas de la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB Cristina González Barco, Eugenia Prados Correas, Ana Martín Mateo i Teresa Blasi Gacho.

El ICAB trabaja para alcanzar la Igualdad en el seno de nuestra sociedad

Por su parte, Natalia Martí, responsable del área de Igualdad y presidenta del Observatorio para la Plena Igualdad del ICAB ha expuesto que el ICAB está trabajando para promover diferentes acciones en materia de Igualdad. Ha destacado que dentro de las acciones previstas en el Plan de Sostenibilidad 2025-2029, el ICAB se ha adherido a la Alianza 20-30 de Naciones Unidas, siendo uno de sus compromisos de adhesión “velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y así como por la igualdad de oportunidades de liderazgo".

La Junta de Gobierno y todo el ICAB continuará promoviendo la igualdad y condenando firmemente toda violencia de género y machista, así como cualquier forma de discriminación que atente contra los derechos de las mujeres y de la sociedad.

.


Contact

Share

It may interest you

  • Press release | Headlines

  • Headlines

  • ICAB Training | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×