open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Communication (Press, Web and 'Món Jurídic') | Press releases

CONVOCATÒRIA DE PREMSA: L’ICAB alerta que continua augmentant el temps de resolució dels procediments judicials

Será en el marco de la rueda de prensa de presentación del
Tue Nov 22 00:00:00 CET 2016

Barcelona 22/11/2016. El decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Oriol Rusca i Nadal, junto con las diputadas responsables de la Comisión de Relaciones con la Administración y la Justicia Eva Pous i Raventós y Julia Herrero Alcorta presentarán mañana miércoles, 23 de noviembre, a las 11h, en rueda de prensa, las conclusiones del Informe de la Justicia 2016.

El Informe de la Justicia es una publicación anual que el ICAB realiza desde el año 2007. El objetivo del Informe es dar a conocer la visión de la abogacía en relación al funcionamiento de la Administración de justicia, tomando como referencia la evolución de la tasa de resolución, de dependencia, de congestión y de litigiosidad en los diferentes ámbitos jurisdiccionales (civil, penal, contencioso-administrativo y social) durante los últimos 5 años. Este año se analiza el periodo 2010-2015.

Además de valorar su impacto a nivel estatal, también se compara en relación a la demarcación ICAB, que incluye Barcelona y las 11 delegaciones, situadas en Arenys de Mar, Badalona, Berga, Gavà, L'Hospitalet, Igualada, El Prat de Llobregat, Sant Boi, Santa Coloma, Vilafranca del Penedès y Vilanova i La Geltrú.

Como novedad, el Informe de la Justicia 2016 también analiza la evolución de la informatización de la Administración de Justicia mediante la aplicación de los sistemas E-Justícia y LEXNET, la justicia a los medios de comunicación y el catalán en el ámbito de la justicia. Además, hay una valoración de la abogacía en relación a su percepción sobre el funcionamiento de la Administración de la Justicia, realizado a partir de encuestas a 450 abogados/as ejercientes y del 'Barómetro de la CRAJ "donde se pide periódicamente a los colegiados/as del ICAB su opinión sobre determinados aspectos del día a día en la justicia.

TASA DE RESOLUCIÓN *: Es la capacidad que tiene el órgano judicial para resolver los asuntos ingresados en cada periodo, sin tener en cuenta los asuntos pendientes de años anteriores. Cuanto más baja sea, significará que se resuelven menos casos de los que se ingresan.
TASA DE PENDENCIA **: Muestra el número de asuntos que quedan por resolver en un año.
TASA DE CONGESTIÓN ***: Muestra los asuntos ingresados sumados a los asuntos pendientes al finalizar entre los asuntos resueltos.
TASA DE LITIGIOSIDAD ****: Es el reflejo de la conflictividad en términos de actividad judicial, en relación con la población de una determinada demarcación o jurisdicción

CONVOCATORIA

Acto:    El ICAB alerta de que sigue aumentando el tiempo de resolución de los procedimientos judiciales
Día y hora:    Miércoles 23 de noviembre, a las 11h
Lugar:    Colegio de la Abogacía de Barcelona. A la 8a planta (Mallorca 283)
 

Contact

Share

It may interest you

  • Press releases | Headlines

    El ICAB analiza los retos presentes y futuros de la justicia penal

    Será los días 10 y 11 de abril con motivo de la celebración del ‘I Congreso de Derecho Penal’, que se celebrará en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Human Rights Observatory | Press releases

  • Biblioteca | Sant Raimon de Penyafort | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×