CONVOCATÒRIA: L’ICAB analitza el problema del ciberbullying amb estudiants d’ESO
Más de 360 ¿¿alumnos participarán de enero a junio en el "Justicia y Jóvenes" del ICAB
Barcelona 23 de marzo de 2017. Con el objetivo de acercar el mundo del derecho a los jóvenes y ofrecer consejos orientadores y asesoramiento jurídico sobre temas que pueden afectar a los adolescentes, como por ejemplo, los peligros del 'ciberbulyling' (acoso entre iguales por vía de las redes sociales) y las consecuencias jurídicas de esta acción, el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) realizará el viernes, 24 de marzo, una nueva sesión del "Justicia y Jóvenes".
Más de 360 ¿¿alumnos de ESO participarán entre enero y junio en esta actividad diseñada por el ICAB.
¿En qué consiste el "Justicia y Jóvenes"?
Esta actividad se inicia con la visita de un instituto a la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona, ¿¿para conocer las partes más emblemáticas de este edificio pre modernista del “Eixample” barcelonés, entre ellas la Biblioteca del ICAB, considerada una de la bibliotecas jurídicas privadas más importantes de Europa. A continuación, la vicedecana del ICAB, Rosa Ma. Barberà, hace una charla a los alumnos explicando qué tarea realiza la abogacía y su papel de defensor de los derechos de la ciudadanía y los derechos humanos en general. También para mostrar que el derecho está inmerso en muchas acciones cotidianas que se realizan aunque en muchas ocasiones no se es consciente.
La última actividad del "Justicia y Jóvenes" es eminentemente práctica y participativa y se focaliza a través de un ejemplo. Este año, como novedad, el tema que se trata es el 'ciberbulyling'. Para presentar este tema se proyecta un corto donde se muestra esta problemática, y a continuación el abogado Luis Batlló será el encargado de conducir el coloquio-debate entre los alumnos. Se intenta hacer reflexionar a los chicos y chicas sobre ¿qué se entiende por 'ciberbulyling'? ¿Qué harían ellos si fueran el acosado? ¿Cómo se puede denunciar el 'ciberbulyling'? ¿Qué consecuencias jurídicas y sociales tiene este comportamiento? Se responden estas cuestiones y muchas otras que plantean los propios alumnos en el marco de este diálogo.
El Colegio de la Abogacía de Barcelona realizará hasta el mes de junio 9 sesiones del "Justicia y Jóvenes". Este viernes participarán en esta actividad alumnos de cuarto de ESO del Instituto Joaquim Rubió i Ors. La primera visita del "Justicia y Jóvenes" se llevó a cabo el viernes 27 de enero con estudiantes de cuarto de ESO de la escuela L’Horitzó y la próxima tendrá lugar el viernes 7 de abril con jóvenes del IES Vall d’Hebrón.
* Se ruega confirmación de asistencia a los medios de comunicación al correo premsa@icab.cat
CONVOCATORIA |
|
Acto: |
El ICAB analiza el problema del ciberbulliyng con estudiantes de ESO |
Día: |
Viernes 24 marzo de 2017 |
Lugar: |
Colegio de la Abogacía de Barcelona (Mallorca 283). |
Contact
-
Comunicación (Prensa, Web y revista Món Jurídic)
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (Spain) - 93 496 18 85 / 93 496 18 80
- premsa@icab.cat; comunicacio@icab.cat
-
Mallorca, 283