CONVOCATÒRIA:L’ICAB analitza els pros i contres dels ventres del lloguer
Barcelona, ¿¿19/05/2016. La Comisión para la Igualdad de Derechos de los Nuevos Modelos de Familia del Colegio de la Abogacía de Barcelona organiza el lunes, 23 de mayo, una mesa redonda para exponer los argumentos a favor y en contra de la gestación subrogada, también conocida como "vientre de alquiler". Este acto tendrá lugar en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) a las 19h.
Esta "vía para convertirse en padres" ha supuesto un nuevo modelo de familia en nuestra sociedad, ya que si bien en España el trámite y la ejecución de un vientre de alquiler, es ilegal -tal como establece la nueva Ley del 14/2006 sobre las técnicas de reproducción asistida- se están dando casos de parejas españolas que recurren a esta vía en otros países, donde sí es legal, y luego vuelven a nuestro país con el bebé.
Gestación subrogada
La gestación subrogada o vientre de alquiler es una forma de reproducción asistida en la que, además de los futuros padres, participa una mujer que gesta el embrión. Este puede ser el resultado de una inseminación artificial o de una fecundación 'in vitro' 'y los gametos pueden proceder de uno de los dos progenitores, de los dos o de donaciones.
Esta técnica se produce cuando, mediante un acuerdo o contrato, una mujer, con capacidad de obrar consciente y libremente lleva a cabo la gestación, con el compromiso de entregar el bebé nacido a los que asumirán la función, a nivel legal, de padres o progenitores.
CONVOCATORIA
Acto: El ICAB analiza los pros y contras de los vientres de alquiler
Dia y hora: Lunes, 23 de mayo a las 19h.
Lugar:Colegio de la Abogacía de Barcelona (Mallorca 283) Aula 63
Contact
-
Comunicación (Prensa, Web y revista Món Jurídic)
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (Spain) - 93 496 18 85 / 93 496 18 80
- premsa@icab.cat; comunicacio@icab.cat
-
Mallorca, 283