NOTA DE PREMSA: L’ICAB explica com la mediació ajuda a resoldre conflictes en l’àmbit de l’esport
Barcelona 27/09/2016. El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) realiza el jueves, 29 de septiembre, la jornada "Deporte, gestión de conflictos y mediación" en la aula 1 de su centro de formación (Mallorca 281).
El objetivo es dar a conocer los diferentes tipos de conflictos que se producen en el ámbito del deporte y que son susceptibles de poderse gestionar a través de la mediación y del arbitraje, vías de resolución de problemas que tienen muchas ventajas. Precisamente para darlas a conocer y para explicar el funcionamiento de la mediación y el arbitraje en el ámbito deportivo se presentarán experiencias, proyectos y herramientas de gestión de conflictos que actualmente se están aplicando al deporte, en clubs, con los entrenadores, entre los jugadores y jugadoras y los padres y madres de éstos.
La jornada será inaugurará a las 9.30h de la mañana, por parte de Mercè Claramunt, diputada de la Junta de Gobierno responsable del Centro de Mediación del Colegio de la Abogacía de Barcelona (CEMICAB) y de Jordi Casajoana, presidente de la Comisión de Abogados/as Mediadores/as del ICAB.
A continuación tendrá lugar la conferencia "Conflictos y resolución en el deporte", donde participan los ponentes Guillem Turró, filósofo y autor de varios libros sobre el deporte y profesor de la Universidad Ramon Llull; Ismael Peña, doctor en Sociedad del Conocimiento y director de la cátedra ‘Deporte y Educación'de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC); Toni Padilla, periodista, historiador y jefe de deportes del diario ARA; Xavier Pastor, director del Postgrado de Resolución de Conflictos y Mediación de la Universidad de Girona, pionero e impulsor de la aplicación de la Mediación Deportiva en Cataluña. Moderará el acto Jordi Casajoana.
La segunda conferencia de esta jornada está prevista para las 11.30h y lleva por título "Conflictos de deporte: jugadores, preparadores, clubs y árbitros". Intervendrán como ponentes Carles Rexach, ex jugador y ex entrenador del FC Barcelona y asesor deportivo del club; Dani Ballart, waterpolista, medallista olímpico y entrenador de waterpolo del Club Natación Sant Andreu (CNSA). Anteriormente había sido director deportivo del RCD Español y del Club Natación Sabadell. Joan Barangé, psicólogo del Club de Tenis Barcelona; Juanjo Capdevila, presidente del Club Fútbol Sala Castelldefels donde actualmente hay un proyecto piloto de mediación deportiva; y Marc Franquet, remador de la selección española y que actualmente es miembro del equipo de remo de la Universidad de Oxford. Esta segunda conferencia será moderada por Marcel Vidal, miembro de la Comisión de Abogados/as Mediadores/as del ICAB.
La jornada finalizará con la conferencia "Mediación deportiva, una realidad". En esta actuarán como ponentes Javier Latorre, subdirector de IUSPORT, directivo de la Asociación Española de Derecho deportivo y vicepresidente de la Asociación española de Mediación, arbitraje y Derecho Colaborativo; Marisa Santana, abogada y mediadora; Eduard Carrera, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya y de la Universidad de Girona e impulsor de la mediación deportiva en Cataluña. Esta mesa será moderada por Victor Rodrigo, presidente de la Sección de Derecho del Deporte del ICAB.
CONVOCATORIA
Acto: El ICAB explica cómo la mediación ayuda a resolver conflictos en el ámbito del deporte
Día y hora: Jueves 29 de septiembre, de 9.30 a 14h
Lugar: Colegio de la Abogacía de Barcelona. Centro de Formación. Aula 1 (Mallorca 281)
Contact
-
Comunicación (Prensa, Web y revista Món Jurídic)
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (Spain) - 93 496 18 85 / 93 496 18 80
- premsa@icab.cat; comunicacio@icab.cat
-
Mallorca, 283