open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Commission of Women Lawyers | Communication (Press, Web and 'Món Jurídic') | Press releases

NOTA DE PREMSA: La Comissió de Dones Advocades de l’ICAB alerta que un 12% dels delictes denunciats als jutjats de VIDO fan referència a violència habitual

Ha sido en el marco del acto conmemorativo del 'Día Internacional de las Mujeres' celebrado esta mañana ante el Palauet Casades
Tue Mar 08 00:00:00 CET 2016

La Comisión de Mujeres Abogadas del Colegio de la Abogacía de Barcelona ha denunciado también la precariedad laboral de las mujeres trabajadoras ya que un 35% de ellas tienen contratos a tiempo parcial mientras que en el caso de los hombres es el 9%

La Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB pide al Gobierno y al Parlament hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres tal y como establece el preámbulo de la Ley 17/2015

Barcelona, ¿¿08/03/2016. Con motivo del 'Día Internacional de las Mujeres', el Colegio de la Abogacía de Barcelona ha realizado un acto conmemorativo que ha tenido por objeto hacer balance sobre la situación de la mujer especialmente en lo que hace referencia al ámbito laboral y social. El acto ha sido presidido por la vicedecana de esta corporación, Rosa Ma. Barberà, y ha contado con la participación de la diputada de la Junta de Gobierno responsable del Turno de Oficio, Mercè Claramunt, de la diputada de la Junta de Gobierno Eva Pous i Raventós, y de la presidenta de la Comisión de Mujeres Abogadas, Pilar Rebaque.

La vicedecana del Colegio ha afirmado que "el hecho de que se celebre un día especialmente dedicado a la mujer significa que desgraciadamente este género sigue siendo discriminado y oprimido de diversas maneras a pesar de los avances en la aplicación de las leyes contra la desigualdad y pese a que ha habido una evolución social muy importante".

Así por ejemplo, desde la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB se ha explicado a través de la lectura de un manifiesto –leído por Rebaque- que las mujeres no se pudieron incorporar al Colegio de la Abogacía Barcelona hasta el 1921, siendo María Soteras Mauri, en 1927, la primera mujer abogada colegiada de esta corporación.

El manifiesto también ha denunciado que la situación de la mujer en el ámbito laboral sigue siendo precaria, ya que las mujeres aún en el siglo XXI tienen salarios más bajos que los hombres por el mismo trabajo; que los puestos de responsabilidad se adjudican preferentemente a los hombres y que la carga de la conciliación familiar recae en la mujer. Este hecho junto con el contexto de crisis económica explica que un 35% de las mujeres tienen contratos a tiempo parcial, a diferencia de los hombres que lo hacen en un 9% .

Durante el acto también se ha hecho énfasis sobre la situación de la violencia machista. "Se trata de una lacra de nuestra sociedad que debemos combatir con educación y con el establecimiento de medidas legislativas que velen por el cumplimiento de los derechos de las mujeres, ya que un 63,8% de los delitos denunciados e instituidos por juzgados de violencia sobre la mujer se refieren a violencia puntual y un 12,1% se refieren a violencia habitual", ha explicado Claramunt. Y ha añadido: "Además de la situación de las mujeres en edad adulta se debe tener en cuenta la violencia sobre los niños y las niñas, ya que no nos podemos olvidar a las víctimas por mutilación genital femenina, que afecta a muchas niñas también en nuestro país".

Por eso desde la Comisión de Mujeres Abogadas se pide al Gobierno y al Parlament de Catalunya que haga efectivo el preámbulo de la Ley 17/2015 de igualdad efectiva de mujeres y hombres para que sea una realidad lo que dice: "el derecho fundamental de la igualdad de mujeres y hombres constituye un valor capital para la democracia y es una necesidad esencial en una sociedad democrática moderna que quiere acabar con el sistema patriarcal androcéntrico y sexista. A fin de que se cumpla plenamente este derecho, no sólo ha de ser reconocido legalmente, sino que además se debe ejercer de manera efectiva implicando a todos los aspectos de la vida: políticos, económicos, sociales y culturales".

 

Contact

Share

It may interest you

  • Press releases | Headlines

    El ICAB analiza los retos presentes y futuros de la justicia penal

    Será los días 10 y 11 de abril con motivo de la celebración del ‘I Congreso de Derecho Penal’, que se celebrará en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Human Rights Observatory | Press releases

  • Biblioteca | Sant Raimon de Penyafort | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×